20 nov. 2025

Cartes pide a Brasil ver al Paraguay como un país de oportunidades

Brasil tiene que ver a Paraguay como un país de oportunidades y no solo como un destino de su comercio, afirmó este miércoles el presidente Horacio Cartes tras una reunión en Sao Paulo en la que expuso a empresarios brasileños posibilidades de inversión en su país.

cartes new york

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: EFE

EFE


“Me gustaría que Brasil vea a Paraguay más como un país de oportunidad”, aseguró el jefe de Estado de Paraguay en declaraciones que ofreció a la prensa tras su reunión en la mayor ciudad brasileña con miembros de la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente del país.

El mandatario paraguayo aseguró que su intención en el encuentro no fue ofrecer productos paraguayos a los empresarios brasileños, sino mostrar oportunidades de negocios en su país que pueden incluso convertir a Brasil en un país más competitivo.

A su lado, el presidente de la Fiesp, Paulo Skaf, destacó las ventajas competitivas que Paraguay puede ofrecerle a los inversores brasileños, entre las que citó tanto el bajo costo de la energía, ya que el país exporta grandes excedentes de electricidad, como la reducida burocracia.

Cartes afirmó que el encuentro le dio la oportunidad de discutir con los empresarios brasileños formas de aumentar la competitividad de ambos países, algo que se hace necesario ante la eventual entrada en vigor del acuerdo de libre comercio que actualmente negocian el Mercosur y la Unión Europea (UE).

“Europa es un cielo abierto, pero mientras no seamos competitivos, tan solo seremos turistas. Tenemos todas las oportunidades (con el acuerdo de libre comercio), especialmente Brasil, pero tenemos que ser competitivos”, dijo el mandatario paraguayo.

“Me voy satisfecho de este encuentro porque no creía, por el gran tamaño de Brasil, que fuese posible que pensáramos juntos en eso. Porque el gran desafío es pensar juntos. No tengo nada para comprar ni para vender, pero estamos obligados a pensar juntos sobre cómo ser más competitivos. No tengo duda de que Paraguay es una pieza importante para que Brasil sea más competitivo”, agregó.

Cartes instó a Brasil a que, como mayor país, lidere el proceso de recuperación de la economía regional. “Además de ser el país más grande del subcontinente, Brasil tiene que liderar en la región”, dijo, tras destacar la gran afinidad actualmente entre los dos países socios del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El presidente paraguayo desembarcó este miércoles en Sao Paulo y este jueves participará en Brasilia en la Cumbre del Mercosur, en la que Paraguay recibirá de Brasil la presidencia temporal del bloque.

El presidente de la Fiesp también destacó la afinidad actual de ambos países y dijo que se trata de una coyuntura que tiene que ser aprovechada para incrementar aún más las buenas relaciones entre Brasil y Paraguay.

“En la realidad, estamos en un momento bastante especial en que podemos incrementar aún más las relaciones que ya son buenas entre nuestros países. Tenemos muchas sinergias que tienen que ser aprovechadas y no solo en el área comercial”, dijo Skaf en las declaraciones que concedió a la prensa tras homenajear a Cartes con la entrega de la Orden del Mérito Industrial de Sao Paulo.

Tras sus compromisos en Sao Paulo, Cartes viajó a Goiania, la capital del estado de Goiás, en donde en la noche de este miércoles se reunirá con industriales de la región y con el gobernador regional, Marconi Perillo.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.