19 nov. 2025

Cartes pide bajar combustibles si los números cierran

El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió a sus colaboradores seguir trabajando para buscar una reducción en el precio del combustible, siempre y cuando los números cierren, indicó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite.

petropar.jpg

De las 1.800 estaciones de servicio de Paraguay, 27 pertenecen a Petropar. Foto archivo

El secretario de Estado señaló que el monitoreo del pecio del crudo en el mercado internacional fue uno de los temas tratados con el presidente Horacio Cartes durante una reunión realizada este martes en Palacio de López.

Vamos a seguir trabajando para que, en la medida que se pueda, con la rapidez que se pueda, cuando se pueda y den los números, las familias paraguayas sean beneficiadas con mejores precios de combustible”, expresó el ministro Gustavo Leite, en conferencia de prensa.

Si bien dijo que la intención es volver a reducir el costo de los combustibles, aseguró que no se puede someter a Petróleos Paraguayos (Petropar) a un manejo irresponsable.

Explicó que el crudo llega al país 45 días después de realizarse la compra debido a las distancias en el traslado. “Nosotros debemos traer petróleo de lugares distanciados, es un problema de logística” refirió.

Sin embargo, mencionó que la voluntad del mandatario es de bajar los precios “todo lo que se pueda”.

OLIGOPOLIO. Leite mencionó que actualmente existe un oligopolio en el mercado nacional de combustible porque son pocas las empresas que manejan el rubro.

“Petropar en el periodo 2008 perdió USD 150 millones subsidiando el precio para que ganen las distribuidoras privadas”, recordó.

También le llamó la atención que la petrolera estatal sea califica como ineficiente, pero aun así tiene mejores precios que los emblemas privados.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.