17 nov. 2025

Cartes a paseros: “Sale más barato trabajar legalmente”

El presidente de la República Horacio Cartes opinó sobre el descontento de los denominados “paseros”, quienes se oponen a los férreos controles anticontrabando, a través del “Operativo Hendy”. Este martes dijo, en rueda de prensa, que estos prefieren pagar las extorsiones de las autoridades, y que trabajar de manera legal les saldrá más barato.

cartes en su despacho

Horacio Cartes respondió a los paseros, luego de los constantes roces | Foto: Archivo.

Las constantes fricciones entre paseros y el gobierno derivaron en hechos violentos registrados en la noche del lunes, donde los primeros atacaron la comisaría 13º de Itá Enramada.

Sobre el punto, Horacio Cartes evitó hablar directamente del tema, pero argumentó: “Ellos prefieren pagar 10%, de las extorsiones que a veces les piden las autoridades, lamentablemente. Sale más barato trabajar legalmente en Paraguay, que andar dando dinero a las autoridades”.

Ante la inminente eliminación del régimen de pacotilla, respondió que el objetivo de su gobierno es documentar a los paseros.

El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, comentó que el riguroso control ejercido se enmarca dentro del propósito de formalizar el país.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.