14 ago. 2025

Cartes expresa solidaridad tras terremoto en Taiwán

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su “solidaridad y amistad” al pueblo y el Gobierno de Taiwán. Esto se da tras el terremoto registrado en la madrugada de este sábado en la ciudad de Tainan.

635904276195183151w.jpg

Els sismo se registró en la zona de Tainan. / Foto: EFE.

“Mi solidaridad y amistad con el pueblo y el Gobierno de Taiwán ante tan difícil situación”, posteó el presiente Horacio Cartes, este domingo, en su cuenta oficial de Twitter @Horacio_Cartes.

Embed


Paraguay y Taiwán guardan estrechas relaciones. El Gobierno Taiwanés cooperó en reiteradas ocasiones con el país y realizó reiteradas donaciones.

Según informó la agencia de informaciones EFE, el terremoto que sacudió el sábado Tainan, en el sur del país causó al menos 29 muertos y 516 heridos.

Varios países se solidarizaron con Taiwán. El papa Francisco, manifestó su “tristeza” por el “sufrimiento” causado por el movimiento sísmico a los ciudadanos de Tainan a través de un telegrama enviado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin.

El seísmo de 6,4 grados de magnitud tuvo su epicentro en la aldea de Meinung, en el sur de Taiwán y a 16,7 kilómetros de profundidad, y sacudió el sur de la isla a las 03.57 hora local (19.37 GMT del viernes), según el Servicio Meteorológico Central.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.