01 nov. 2025

Cartes espera la suspensión de gratificaciones en los otros poderes del Estado

El presidente de la República, Horacio Cartes, espera que los otros dos poderes del Estado asuman la política de suspender las gratificaciones para los funcionarios. Dijo que el dinero para ese rubro será reinvertido en obras sociales.

Cartes-2.jpg

El presidente Horacio Cartes suspendió el pago de gratificaciones en instituciones del Ejecutivo Foto: Archivo.

Cartes emitió un mensaje audiovisual luego de firmar un decreto por el cual se suspende el pago de gratificaciones o premios al personal en las instituciones dependientes del Ejecutivo, establecido en el artículo 40 de la Ley 5554/2016 del Presupuesto General de la Nación.

Quiero anunciar la decisión de eliminar las gratificaciones fiscales del Presupuesto Nacional con la esperanza que otros poderes del Estado asuman políticas similares”, expresó el mandatario con relación al Legislativo y Judicial.

Las gratificaciones nuevamente generaron indignación en la ciudadanía luego de la aprobación de la Cámara de Diputados de una ampliación presupuestaria de más de G. 12.000 millones para el pago de un “tercer aguinaldo” a los trabajadores de esa institución.

El jefe de Estado inició su mensaje recordando que la prioridad de su Gobierno desde el inicio fue la reducción de la pobreza. “Casi que no fue una elección”, afirmó.

Embed

Por esa razón, mencionó que los recursos que debían ser destinados para el pago de esas bonificaciones serán direccionados a gastos sociales.

Le damos tiempo a los funcionarios de estimar el impacto que esta medida tendrá en sus finanzas”, también refirió el titular del Ejecutivo.

La suspensión del pago de gratificaciones es hasta lo que reste de este periodo; mientras que desde el Gobierno se destacó que en lo que va de este año los servicios personales tuvieron una variación de 0,7%; cuando que en 2012 se observaba un aumento del 30% en este concepto.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue quien realizó el anuncio en conferencia de prensa y estimó un ahorro de unos USD 10 millones.

Solo dos legisladores, Ramón Duarte (FG) y Hugo Rubin (PEN), votaron en contra del aumento del presupuesto para la Cámara para pagar una segunda gratificación extraordinaria en lo que va del año.

Los 80 diputados no estuvieron todos presentes al momento del tratamiento del citado documento, pero 69 votaron a favor.

La iniciativa aprobada, que pasó a disposición del Senado, fue de G. 12.599.300.000, de los cuales G. 8.800 millones serán destinados a la Cámara de Diputados para el pago de gratificaciones y el remanente, cerca de G. 4.000 millones, para la Cámara Alta para la reincorporación de 10 funcionarios y otra parte para el Congreso Nacional.

Los funcionarios de la Cámara Baja desde la semana pasada realizaron un intenso lobby con cada uno de los legisladores para obtener el apoyo correspondiente. El día del tratamiento del proyecto abarrotaron los pasillos de la institución, principalmente en las inmediaciones de la sala de sesiones.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.