06 may. 2025

Cartes es recibido por su par de Portugal

El presidente Horacio Cartes fue recibido este jueves por su par portugués Marcelo Rebelo de Sousa en el marco de la visita oficial que realiza al país luso.

Cartes.jpeg

Cartes se reunió con Rebelo este jueves. Foto: Presidencia.

Ambos mandatarios mantuvieron una reunión privada, según informa la Presidencia de Paraguay. Luego los jefes de Estado y sus respectivas delegaciones también se reunieron en la Sala de Jantar.

Se espera que durante el mediodía de este jueves, hora de Portugal, tanto Cartes como Rebelo den una conferencia de prensa. Posteriormente, el presidente paraguayo participará de la Asamblea de la República en el Palacio de Sao Bento, donde se firmará el Libro de Honor, en la Sala de Visitas de Presidencia.

Cartes tendrá varias actividades durante la tarde y su agenda continuará durante el viernes hasta el sábado. Está previsto que la delegación paraguaya vuelva de Portugal cerca de la medianoche del sábado.

Es la primera vez que un presidente paraguayo realiza una visita oficial al país luso.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.