11 may. 2025

Cartes confirma que encabezará la lista del Senado y ataca a disidentes

Robando el protagonismo a Peña con ataques a la disidencia colorada, el mandatario asumió su papel de jefe de campaña y presionó a la Fiscalía para que castigue a quienes incendiaron el Congreso.

Delfín.  De la mano de Cartes, Peña entra con todo a la carrera por la chapa presidencial del Partido Colorado para el 2018.

Delfín. De la mano de Cartes, Peña entra con todo a la carrera por la chapa presidencial del Partido Colorado para el 2018.

El presidente Horacio Cartes anunció ayer que encabezará la lista para el Senado por el movimiento Honor Colorado (HC), de cara a las internas de la ANR del próximo 17 de diciembre.

Fue en el local de la Conmebol, en Luque, durante el lanzamiento chapa presidencial cartista conformada por el ministro de Hacienda, Santiago Peña, y el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting.

Asistieron aproximadamente entre 400 y 500 personas en un local que resultó pequeño.

Al mandatario le pidieron en varias ocasiones que acepte pugnar por un escaño en la Cámara Alta, y ahora, públicamente dijo que se pondrá “la camiseta número uno” indicando de esa manera que encabezará la lista para el Senado de HC.

“Cambio de puesto, en vez de esta candidatura acepto la candidatura uno y salgo a pelear”, indicó luego de recordar a quienes creyeron que le sacaron de la cancha, que “aquí estoy para trabajar con este ejército que son ustedes”.

“El Partido Colorado les va a apoyar y cuidar”, prometió a la dupla Peña-Gneiting y señaló que buscará que la ANR tenga una “buena cantidad de legisladores y que no tengan que pasar por el chantaje de compatriotas que se aliaron con cualquiera para entorpecer”, en clara referencia a la disidencia colorada aliada con el Frente Guasu y otros sectores de la oposición, en la Cámara Alta.

Mercadería. En otro momento volvió a denigrar a la senadora de la disidencia colorada, Blanca Ovelar.

Mencionó que los dirigentes le dijeron “presidente lo que vos digas vamos a respetar” y denunció que " eso no es cierto, porque en el 2008 se presentó lo que se presentó y el Partido Colorado no aceptó esa mercadería”.

Recordó que aquella vez el Partido Colorado se echó a sí mismo, porque “cuando no se le respeta, a nadie le gusta que se le imponga”.

Recordó que la mencionada senadora (Ovelar) le llama a Peña “el candidato de la deuda”, e invitó a la misma a ver la necesidad en el interior y en su propia ciudad de origen.

En otro momento de su discurso siguió fustigando a la disidencia colorada recordando que se opusieron a la construcción de las viviendas del barrio San Francisco, en el predio de la Caballería.

“Todo lo que se está haciendo en el barrio San Francisco, esos mismos que te piden militancia se opusieron”, señaló para recordarle que “esa gente solo está para trancar los proyectos del Gobierno”.

Fustigó a los “piromaniacos” que atracaron el Congreso

El presidente Horacio Cartes tuvo un espacio especial en su discurso para referirse a la oposición, tanto interna de su partido, como los de otras agrupaciones políticas, calificándolos de “piromaniacos” al relacionarlos con la quema del Congreso del pasado 31 de marzo.

Si bien señaló que no fue con la intención de “hablar mal de nadie”, dijo que no es posible quedarse indiferente a esos sucesos.

“Se ha quemado la caja de resonancia del pueblo”, señaló, para luego indicar que “aquellos que más critican la falta de militancia y tienen decenas de decenas de años de afiliados, yo no les vi preguntarse quién quemó, cómo se quemó, complicidad, autoría. Les seguimos esperando”, dijo para añadir que “festejaron como si Paraguay le hubiese ganado 3 a 0 a Brasil” cuando ardió el edificio.

Dijo que espera que el Ministerio Público haga justicia por el caso de la toma y quema del Congreso, presionando de esta forma al Ministerio Público para que impute a varios políticos de la oposición y de la disidencia colorada.

El mandatario insistió en que “no es poca cosa quemar un poder del Estado y si tiene un costo, se asume el costo, pero nunca más indiferencia a estos piromaniacos que no solo quemaron, sino tomaron un poder del Estado”.

Con estas manifestaciones el mandatario dio la nota más dura de la jornada.

Para rematar, el mandatario señaló que no será fácil el retorno de los disidentes.

“Vienen te abrazan y piensan que no pasó nada, claro que pasó", expresó en una clara advertencia a quienes están en contra del movimiento oficialista.

Robaron. También señaló que “no fueron los de reciente afiliación quienes robaron al pueblo, sino los de viejas afiliaciones”, en referencia a gobiernos colorados anteriores.