11 nov. 2025

Cartes asistirá a acuerdo de paz de las FARC

El presidente Horacio Cartes viajará este lunes a las 05.00 rumbo a Cartagena de Indias, Colombia, para participar de la firma del acuerdo de paz del Gobierno con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

presidente-cartes.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República. Foto: Captura.

EFE

El presidente Cartes fue invitado por su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a ser partícipe junto a otros gobernantes de la firma del acuerdo de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla de las FARC, en Cartagena de Indias.

Además de Cartes, se prevé que asistan a la firma del acuerdo de paz los presidentes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Igualmente asistirán el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, el rey Juan Carlos I, de España, y los expresidentes Felipe González (España), Ernesto Zedillo (México) y José Mujica (Uruguay), así como el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.

También participarán los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim; del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Durante el acto central el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, firmarán el acuerdo a las 17.00 hora local, en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena.

Entre los invitados estarán, además de los mandatarios y líderes extranjeros, víctimas del conflicto, representantes de la sociedad civil, de poderes públicos y medios de comunicación, según un comunicado oficial.

En la ocasión también se rendirá un homenaje a cerca de 8 millones de víctimas de medio siglo de conflicto armado en Colombia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.