06 jun. 2024

Cartel de Sinaloa: Detenidos con cocaína irán a Tacumbú

El juez Pablino Escobar dispuso este sábado que los cuatro mexicanos supuestamente vinculados al cartel de Sinaloa guarden reclusión en la cárcel de Tacumbú, al igual que dos taxistas paraguayos quienes fueron detenidos con 308 kilos de cocaína.

cártel de sinaloa.jpg

Cártel de Sinaloa buscaba instalarse en Paraguay. Foto: Senad.

Esta mañana se realizó la audiencia de imposición de medidas ante el juez Pablino Escobar, quien dispuso la prisión preventiva de los seis imputados.


“Existen varios elementos de convicción que fueron arrimados por la Fiscalía, los allanamientos que se habían realizado, las incautaciones de varios elementos que hacen presuponer a esta altura de la investigación para la Fiscalía de que serían responsables”, indicó en contacto con la radio 780 AM.

Con respecto a los cuatros mexicanos, el juzgado dispuso que sea informado al cónsul en nuestro país de que estos están imputados y procesados por la supuesta comisión de los hechos punibles de posesión, comercialización de sustancias estupefacientes, tráfico de drogas y asociación criminal.

“Esto, a los efectos de que el representante de su país tenga conocimiento de que se encuentran procesados para que tomen los recaudos correspondientes. Es una cuestión normal que se hace cuando los imputados son de otra nacionalidad”, explicó.

La Fiscalía tiene un periodo de 6 meses para investigar el hecho.

Los procesados son Jimmy Wayne Gallien Córdova (46), Marcos Antonio Castro de la Rosa (34), Martín Víctor Manuel Huerta Flores (54), Armando Carrillo Flores (62), Patricio Mario Fernández Villalba y Pablo Eliseo Brítez, quienes fueron encontrados con 308 kilos de cocaína en una vivienda en Villa Elisa.

Las autoridades también llegaron hasta un depósito situado en la localidad de San Antonio y, tras realizar la verificación correspondiente pudieron constatar dos maquinarias de gran porte que iban a ser utilizadas para el envío de las drogas en su interior a Holanda, a través de contenedores.



Más contenido de esta sección
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.