30 jul. 2025

Carlos Ljubetic renuncia al cargo en el TSJE

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, renunció este martes.

carlosmaría.jpg

Carlos María Ljubetic renunció a su cargo en el TSJE. | Foto: Archivo ÚH

El propio TSJE anunció que Ljubetic renunció al cargo. El presidente Jaime Bestard y el vicepresidente Alberto Ramírez Zambonini le pidieron que reconsidere su decisión.

Ljubetic fue nombrado como asesor del TSJE en el 2014 junto con el licenciado Luis Alberto Mauro. Hasta ese año se desempeñó como jefe de la Dirección General del Registro Electoral, donde sufrió muchas presiones por cargos partidarios, sobre todo del Partido Colorado.

Incluso había puesto su cargo a disposición antes de ser nombrado asesor del TSJE. Había asumido en reemplazo de Carlos Santacruz, que fue removido por un traslado masivo del padrón de Central a Asunción en menos de 48 horas, de cara a unas internas partidarias del Partido Colorado en aquel momento.

Carlos María Ljubetic también fue el coordinador general de las elecciones generales del 2013.

Más contenido de esta sección
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.