15 ago. 2025

Carlos Amarilla vuelve a ser parte del PLRA

El senador Carlos Amarilla volverá a formar parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras el levantamiento de su sanción por parte de la convención. El legislador fue expulsado hace casi un año por no respetar los mandatos partidarios.

Proyecto eliminar la Senad

Desirée Masi y Carlos Amarilla. Foto: Cecilia Colinas.

La convención del PLRA decidió este sábado levantar la sanción que pesaba sobre el senador Carlos Amarilla desde octubre del año pasado.

El Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico había tomado la decisión de expulsar al parlamentario de las filas liberales, “por su manifiesta inconducta ética, política, partidaria”.

El organismo había decidido así dar curso a la denuncia presentada contra Amarilla en junio de 2015 por sus propios colegas senadores, quienes lo acusaron de no acatar los mandatos del partido en reiteradas ocasiones.

Uno de los argumentos fue que votó ese año por el colorado Mario Abdo Benítez para presidir el Congreso y no por el candidato liberal, Miguel Abdón Saguier.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.