07 may. 2025

Capturan a supuestos delincuentes tras enfrentamiento con la Policía

Tras un robo domiciliario con toma de rehén ocurrido este viernes en el distrito de Domingo Martínez de Irala (Alto Paraná) se produjo un enfrentamiento entre la Policía y los autores del hecho. Cinco hombres fueron detenidos.

delincuentes.jpg

Del poder de los mismos fueron incautados armas de fuego, un automóvil, una motocicleta y el total del dinero robado. Foto: Édgar Medina.

El suceso se registró a las 12.30 aproximadamente, en una una vivienda ubicada en el denominado km 3 y medio, propiedad de Crispín Ayala Rojas (71).

Resultó víctima su esposa, Edelmira Silvero, y su hijo, Blas Anderson Ayala (18), informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Del interior del domicilio dos hombres se llevaron la suma de 2.000 pesos argentinos y G. 200.000. Según las declaraciones de las víctimas, ambos llegaron a la vivienda en una motocicleta, a cara descubierta y con armas de fuego. Los mismos fueron escoltados por un automóvil de la marca Toyota Premio color plateado.

Posteriormente los delincuentes manifestaron que se trataba de un asalto y procedieron a maniatar a la mujer y a su hijo, luego comenzaron a buscar dinero en efectivo, logrando encontrarlo en un ropero de una de las habitaciones para luego darse a la fuga.

Finalmente las víctimas lograron deshacerse de sus ataduras y pidieron auxilio a los vecinos.

Las autoridades policiales realizaron un rastrillaje por la zona y tras un enfrentamiento con los hombres pudieron capturarlos, se trata de Freddy Gustavo Pereira (32), Arnaldo Torales Resquín (30), Milciades Taboada González (22), Alberto Ricardo Genot Torres (29) y Ramón Frutos (29).

Del poder de los mismos fueron incautados armas de fuego, un automóvil, una motocicleta y el total del dinero robado. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigación de Delitos del departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.