09 ago. 2025

Canoeros y policías trabajan para evitar extinción de yrupẽ

Los canoeros que acercan a los turistas a los yrupẽ en la desembocadura del río Paraguay, en Limpio, se reúnen con los policías locales para evitar que los visitantes sigan llevándose las plantas que se encuentran en amenaza de extinción.

WhatsApp Image 2018-01-08 at 10.18.35.jpeg

Canoeros se reúnen con los policías para evitar que se lleven los yrupẽ.|Foto: Rodrigo Houdin.

Al conocerse este fenómeno natural que embellece el río Salado, cauce que a su vez desemboca en el río Paraguay, cientos de personas visitaron este fin de semana la zona de Santa Librada, en Piquete Cué, ciudad de Limpio.

Esto significó una oportunidad económica para los pobladores, especialmente, para los canoeros y lancheros que hacen el recorrido a G. 10.000 por persona.

Sin embargo, los turistas no se conformaron con disfrutar del paisaje y capturarlo en fotografías, y comenzaron a extraer los yrupẽ sin limitaciones.

Lea más: Majestuoso espectáculo natural en Piquete Cué

La situación indignó a la ciudadanía en las redes sociales y causó preocupación a los pobladores de Limpio. Es por eso que este lunes se reunieron para coordinar acciones con agentes policiales de la zona.

Recién dos días después de intensa destrucción de las plantas gigantes, también conocidas como Victoria regia, la Secretaría del Ambiente (Seam) advirtió que se trataba de una especie en amenaza de extinción y que su extracción está prohibida.

Autoridades de la Municipalidad de Limpio y de la Policía Nacional pidieron a los lancheros que asuman parte de la responsabilidad de los controles, ya que son los que acercan a las personas a observar esta belleza natural, informó el periodista Rodrigo Houdin.

Reconocieron que por las noches será difícil controlar, pero que se coordinarán las guardias con los policías locales.

Por el momento también se solicitó a los trabajadores que no se acerquen a las plantas con los motores encendidos para evitar mayores daños.

Varias personas arrancaron la planta de las aguas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Varias personas arrancaron la planta de las aguas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.