30 abr. 2025

Canindeyú: Expo Curuguaty en su quinta edición inicia el 1 de marzo

La 5ª edición de Expo Curuguaty se acerca generando buena expectativa de negocios, a pesar de la crisis económica que golpea la región, los organizadores expresaron con optimismo que en el desarrollo de la muestra se lograrán importantes ventas.

expo.JPG

La feria se desarrollara del 1 al 6 de marzo. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Curuguaty

Se anuncia la presencia de unos 120 expositores en el campo ferial de la Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú (Apadec), grupo realizador del evento.

La feria se desarrollará del 1 al 6 de marzo y la organización estará a cargo de Cordeiro Negocios Agropecuarios.

Al respecto, Neversindo Cordeiro, principal organizador de la expo, dijo que el objetivo es mostrar la capacidad productiva de la zona que va creciendo vertiginosamente en cuanto a la agricultura, soja, maíz, mandioca y en la colonia Menonita Nueva Durango una gran cantidad de leche.

La organización prevé un gran despliegue de seguridad, con apoyo policial y la contratación de una empresa de seguridad privada, de manera a resguardar a los visitantes.

Se anuncia la presencia de varios artistas de renombre, modelos y la realización de velocross.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.