30 jul. 2025

Canillas amplía denuncia sobre complot a Cartes y presenta celular a la Fiscalía

El apoderado del Partido Colorado, Luis Canillas, se presentó este jueves en la Fiscalía para ampliar su denuncia sobre el supuesto complot de la oposición contra el presidente Horacio Cartes y mostrar el celular desde donde obtuvo las conversaciones de WhatsApp.

Luis Canillas.PNG

El apoderado de la ANR, Luis Canillas, en la sede del Ministerio Público. Foto: Freddy Aguilera

Luis Canillas llegó a la sede del Ministerio Público alrededor de las 11.30 y fue recibido en el despacho del fiscal Leonardi Guerrero. El apoderado del Partido Colorado se presentó en compañía de su abogado, el exfiscal general del Estado, Óscar Germán Latorre.

El mismo fue convocado para realizar una declaración testifical con respecto al supuesto complot contra el presidente de la República. Sin embargo, en principio, ampliará la denuncia y presentará el celular de donde sacó las conversaciones de los legisladores de la oposición y disidencia colorada.

Unas 500 hojas contiene el documento con el supuesto diálogo entre los parlamentarios, informó el periodista de ÚH Freddy Aguilera.

El fiscal Guerrero recibió la denuncia sobre supuesta amenaza de un hecho punible, incitación a cometer un hecho punible, asociación criminal y omisión de dar aviso de un hecho punible.

También consideró que el aparato telefónico es un elemento más y que al tenerlo en su poder solicitará al laboratorio forense una pericia. Además, solicitará a las empresas telefónicas la identidad de los titulares de los números que aparecen en el grupo de WhatsApp “SOS Paraguay”.

La escribana Gladys Teresita Ibarrola, quien se encargó de autenticar el documento de la transcripción de mensajes de texto de los senadores opositores por pedido del abogado Luis Canillas, dejó entrever que la conversación que saltó a la luz pública fue editada.

Hace unos días saltó a la luz pública una supuesta conversación de parlamentarios en la que se hacía referencia, principalmente, a la senadora Desireé Masi, quien afirmaba estar cansada y preguntaba a su colega liberal Roberto Acevedo cuánto cuesta un sicario. La oposición sostiene que se trató de una broma y que sus conversaciones fueron alteradas.

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió acompañar fuertemente la denuncia presentada por Luis Canillas.

“Hablar de contratación de sicarios para atentar contra el presidente de la República, mencionar a mafiosos de altísima preponderancia en un plan de desestabilización del Gobierno, establecer una línea de sucesión presidencial con lujos de detalles (sic), obviando el orden constitucional, no son debates que senadores plantearían en un grupo selecto de Whatsapp solo para la burla o el entretenimiento”, señalaba el comunicado de la ANR.

Más contenido de esta sección
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.