20 ago. 2025

Candidatos buscan el rekutu pese a ser investigados por el caso audios

Un colorado, un liberal, un oviedista y un senador perteneciente al movimiento Avancemos País, buscan acceder de nuevo a una banca en el Congreso pese a estar en el ojo de la tormenta por el polémico caso.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

El colorado Óscar González Daher, el diputado liberal Carlos Portillo, el oviedista Jorge Oviedo Matto, y el senador de Avancemos País, Adolfo Ferreiro, buscarán nuevamente acceder a un curul en el Congreso en las próximas elecciones generales, pese a que están salpicados en el escándalo de filtración de audios que evidenció el tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento y que motivó que por primera vez se aplicara la figura constitucional de pérdida de investidura a uno de ellos.

Caso Daher. El 22 de diciembre pasado, el Senado le sacó la investidura al colorado Óscar González Daher en un hecho sin precedentes en la historia del Congreso. Fue removido por “fehaciente uso indebido de influencias”, tras la filtración de audios en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Pese a este proceso, Óscar González Daher es candidato para volver a ocupar una silla en el Senado en 2018 y es un hecho que será electo. Figura el quinto lugar en la Lista 1, Partido Colorado, que encabeza el presidente de la República, Horacio Cartes.

Caso Portillo. Al igual que el senador González Daher, el diputado liberal Carlos Portillo se vio envuelto en el supuesto tráfico de influencias. Audios revelaron que el legislador altoparanaense conversa con dos camaristas para “arreglar” una resolución judicial a cambio de dinero en favor de una mujer.

El diputado fue imputado por la Fiscalía por los delitos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal. Además, el Ministerio Público solicitó su desafuero. Finalmente el 16 de enero pasado, Portillo fue desaforado y se puso a disposición de la Justicia en el marco de la investigación sobre los audios filtrados. Sin embargo, pese a todos sus antecedentes, el polémico parlamentario afirmó que no renunciará.

En Alto Paraná el diputado liberal fue superado por Roya Torres, ambos efrainistas, en las elecciones internas para Diputados. Portillo perdió su hegemonía, figura como número dos en la lista para la Cámara Baja, pero logró que su hermana María Portillo sea la candidata a la Gobernación del Alto Paraná.

Caso Oviedo Matto. La fiscala Casse Giménez denunció que Jorge Oviedo Matto le pidió USD 10.000 para avanzar en el caso contra la también agente Karina Giménez. En un audio filtrado supuestamente se escucha al ex senador pedirle a la representante de la Fiscalía que amanezca en el banco (para depositar el dinero).

El pasado 26 de diciembre, el Senado aceptó la renuncia del congresista, quien presentó su dimisión ante su inminente suspensión sin goce de sueldo por 60 días. También se le iba a aplicar la pérdida de investidura. Pidió a la plenaria que acepten su renuncia y que no le humillen como a González Daher.

Caso Ferreiro. El senador Adolfo Ferreiro fue uno de los protagonistas, quizás inesperado, de la serie de audios filtrados sobre presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento.

El legislador admitió que llamó a Oscar González Daher para averiguar la posición política de un magistrado y así pedirle que “actúe correctamente” en un proceso que se desarrollaba supuestamente de forma irregular.