25 oct. 2025

Candidato evangélico pide abrir canal humanitario en Venezuela ante crisis

El pastor evangélico Javier Bertucci, candidato a la presidencia en Venezuela, dijo este domingo que la única forma en que accedería a conversar con el gobierno en caso de que no gane las elecciones es que permita abrir un canal humanitario para aliviar la profunda crisis.

Candidato evangelico El candidato presidencial venezolano Javier Bertucci.jpg

El candidato presidencial venezolano Javier Bertucci del partido “Esperanza por el Cambio” saluda a sus simpatizantes durante un acto de campaña. Foto: Facebook

Por Vivian Sequera - Reuters

El presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección en los comicios del 20 de mayo, ha planteado establecer un nuevo diálogo con todos los sectores del país, en medio de una hiperinflación de cinco dígitos, escasez de alimentos, medicinas y cortes de servicios básicos.

“La única cosa que estoy pidiendo para sentarme en una mesa a hablar con el gobierno, si es que no gano (las elecciones), es que abran el canal humanitario de manera inmediata”, dijo Bertucci a periodistas en Caracas, en una jornada en la que ofreció un almuerzo a un millar de mujeres en el Día de la Madre.

Maduro, que no ha aceptado la posibilidad de recibir ayuda en comida y medicinas desde el exterior, ganaría la contienda apoyado por la poderosa maquinaria electoral partidista, mientras la oposición llamó a la abstención porque considera injustas las condiciones del voto: sus principales dirigentes o están presos o tienen prohibido postularse.

El pueblo venezolano “está desesperado (...) estamos en la peor crisis humanitaria que ha visto Latinoamérica en uno de sus países”, agregó Bertucci, de 49 años, quien busca capitalizar el trabajo social de su iglesia, que –según él– ha servido cuatro millones de platos de sopa en el último año y medio con ayuda de 130.000 voluntarios.

Bertucci descartó nuevamente el domingo aliarse con el exgobernador Henri Falcón, principal contrincante de Maduro, argumentando que sus votos, mayormente de evangélicos, no son endosables.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.