19 ago. 2025

Candidato colorado es denunciado por la Municipalidad de Asunción

El candidato colorado al Parlasur, Pedro Marinoni, fue denunciado por la Comuna capitalina tras violar la norma que prohíbe la publicidad en los espacios públicos. El caso fue remitido al Ministerio Público.

Marinoni.jpg

El candidato colorado habría violado una normativa de la Municipalidad de Asunción. Foto: Facebook

Una publicidad electoral extemporánea situada en la plazoleta de la Recoleta fue denunciada por la Municipalidad de Asunción ante el Ministerio Público este martes.

El hecho responde a una violación de la Ordenanza Nº 3/1993, normativa que prohíbe la publicidad política en los espacios públicos.

Así lo indicó Juan Carlos Ramírez Montalbetti, director de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad, al momento de presentar la denuncia ante la fiscala de turno, Miriam González, con el fin de que se investigue el caso presentado.

Dicha publicidad corresponde al candidato a Parlasur, Pedro Marinoni. Según informó Ramírez Montalbetti, la publicidad electoral se realizó en un espacio público, donde está estrictamente prohibido hacer cualquier tipo de propaganda electoral, ya sea pegar banderines, pintatas o cualquier otro tipo de acción en ese sentido.

El asesor jurídico municipal aclaró igualmente que si la publicidad está en lugar privado, aparte del propietario, también los jueces electorales y los fiscales pueden penalizarlo como falta. “No es delito, pero sí es una falta electoral porque están violándose las normativas del Código Electoral”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.