17 nov. 2025

Cancilleres ruso y paraguayo se reunirán en Moscú el próximo martes

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo de Paraguay, Eladio Loizaga, se reunirán en Moscú el próximo martes para abordar las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales, informó este sábado la cancillería rusa.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

EFE

Según la nota, las conversaciones de los cancilleres se centrarán en el fomento del diálogo político y de la cooperación entre dos países en el ámbito internacional, así como en la interacción en materia de economía, comercio, ciencia, cultura y asuntos humanitarios.

Además, Lavrov y Lozaiga debatirán “temas de actualidad de la agenda global, incluidas acciones conjuntas para fortalecer el papel central de la ONU en los asuntos mundiales”.

Los ministros tienen también el propósito de explorar posibilidades de cooperación en distintos formatos de integración regional, como entre la Unión Económica Eurasiática (que agrupa a Rusia y a otras cuatro antiguas repúblicas soviéticas) y el Mercosur.

“Las posturas de Rusia y Paraguay ante una serie de asuntos internacionales son similares, lo que crea condiciones favorables para ampliar la cooperación constructiva entre nuestros países”, concluye la nota de la cancillería rusa.

La capital rusa es la primera etapa de una gira europea del jefe de la diplomacia paraguaya, que incluye visitas a Roma, Ciudad del Vaticano y Lisboa.

Loizaga iniciará sus actividades en Moscú el próximo lunes con una reunión con la presidenta del Consejo de la Federación o Senado ruso, Valentina Matviyenko, para después ofrecer una conferencia en la Academia Diplomática sobre el tema “Panorama de las Relaciones Bilaterales del Paraguay y Rusia”.

Ese mismo día, el canciller realizará una “Presentación País” ante la Cámara de Comercio e Industria de Rusia para promocionar las oportunidades que ofrece Paraguay a las inversiones extranjeras directas.

En declaraciones previas a su visita a Moscú, Loizaga destacó que Rusia es uno de principales compradores de carne paraguaya y que además está incrementando las compras en materia oleaginosa.

Agregó que existen también perspectivas de una mayor relación comercial tras establecerse los primeros contactos entre la estatal paraguaya Petropar y el consorcio gasístico ruso Gazprom, de cara a buscar asociaciones en diferentes áreas.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.