09 ago. 2025

Canciller sobre denuncia: “Es el pueblo el que deberá expresarse”

El canciller nacional Eladio Loizaga habló este sábado sobre la intención de sectores opositores, de denunciar ante la OEA la búsqueda oficialista de forzar la enmienda de la Constitución. Minimizó el tema y sobre la reelección dijo que “el pueblo debe expresarse”.

Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, dijo hoy que, a partir del 1 de diciembre Venezuela estará suspendida y "sin voz" en el Mercosur y que continuará en estas condiciones hasta que no ratifique los compromisos que tiene que cumplir como "Estado asociad

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: EFE.

Para Loizaga, la decisión de la oposición “no corresponde” debido a que en Paraguay “rige plenamente el estado de derecho”. Estas declaraciones las formuló en conferencia de prensa tras el arribo al país del presidente de la República, Horacio Cartes, de su gira europea, informó el periodista Roberto Santander.

“No conozco qué dice la denuncia, pero en el país rige plenamente el estado de derecho. Las acciones de Gobierno y las acciones que puedan ejecutar los partidos políticos en el marco constitucional deben ser respetadas y la soberanía reside en el pueblo, es el pueblo el que deberá expresarse (sobre el proyecto de enmienda)”, dijo.


“Si así lo decide el Congreso, de llevar adelante un proceso constitucional, dejemos que el pueblo diga sí o no”, agregó el canciller.


La polémica surge luego de que se haya filtrado la intención oficialista de forzar un nuevo proyecto para la enmienda de la Constitución Nacional, para lograr la figura de la reelección presidencial. Esto de modo a que el actual mandatario Horacio Cartes pueda volver a presentarse en el 2018.

La oposición acusó recibo y reaccionó casi de forma inmediata. Este viernes, tras una reunión para analizar el tema, decidieron presentar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una denuncia contra el Gobierno. También se presentará una acción en el ámbito penal “por tentativa de violar” la carta magna.

La denuncia ante la OEA estará a cargo del representante paraguayo en el bloque, Martín Sanneman. Aunque aún deben definir contra quién estará dirigida. Aseguró que será contra el Gobierno de Horacio Cartes.

Mercosur. El canciller, además, se refirió a la situación de Venezuela en el Mercosur. Evitó usar el término crisis para referirse a la situación del bloque regional y manifestó que todo lo decidido con relación al país caribeño se realizó conforme a las normas jurídicas vigentes.

“Se tomaron decisiones conforme a las normas del Mercosur (...) Nosotros seguimos adelante y Venezuela deberá cumplir los compromisos para volver a ser incorporado”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.