01 nov. 2025

Campesinos tienen nueva propuesta para el Ejecutivo

La Coordinadora Nacional Intersectorial presentará una propuesta de rehabilitación productiva al Poder Ejecutivo, según anunciaron este jueves.

campesinos plaza 1.PNG

Foto: Archivo ÚH

El dirigente Jorge Galeano manifestó, en conferencia de prensa, que presentarán una propuesta de rehabilitación productiva al Ejecutivo. Tiene que ver con la reglamentación de la Ley de Emergencia para la Reactivación de la Agricultura Familiar Campesina.

Este jueves hace 39 días que están instalados en la capital del país a la espera de una solución de sus problemas por parte del Estado. El presidente Horacio Cartes vetó la Ley que otorgaba un subsidio a la deuda hasta 51 millones de guaraníes.

Por otro lado, Galeano adelantó que presentarán una denuncia en el Poder Judicial por la criminalización de la lucha campesina.

Además adelantó que en asamblea considerarán la presentación de la Ley que crea el sistema de la agricultura familiar campesina que solucionaría el problema estructural de fondo.

El dirigente Filemón Paredes manifestó en Monumental AM que no marcharán este jueves porque se quedarán en la Plaza de Armas, frente al Congreso, a la espera de que el Senado rechace el veto del Ejecutivo a la ley que los beneficiaría.

En el medio de las movilizaciones, soportaron los dos días más fríos del año, así como la criminalización de su protesta.

Paredes adelantó que se pueden quedar más tiempo, si es que los parlamentarios aprueban el veto presidencial. “No podemos dejar en vano si se aprueba”, señaló el dirigente cañicultor.

Por eso, piden a los senadores que rechacen el veto a la normativa para que los campesinos se retiren.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.