08 may. 2025

Campesinos oficializan marcha para el 20 de setiembre

En conferencia de prensa, los campesinos anunciaron que realizarán una marcha este 20 de setiembre. El sector insiste en la condonación de deudas.

Conferencia de prensa en la CUT-A Foto Daniel Riveros.jpg

Conferencia de prensa en la CUT-A. | Foto: Daniel Riveros

Los labriegos volverán a Asunción para manifestarse el próximo mes, tal como lo hicieron en abril, cuando se unieron con los cooperativistas y pidieron la condonación de sus deudas agrícolas.

Luis Aguayo, dirigente de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), que integra la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), indicó que los labriegos insistirán en la condonación de la deuda del sector como “auxilio”. La conferencia de prensa se llevó a cabo en la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A).

Asimismo, durante la protesta preparada para el 20 de setiembre reclamarán que las pensiones sean a partir de 60 años y no a partir de 75 años, informó la 970 AM.

El Gobierno firmó con el sector un acuerdo en el que se comprometían a que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compraría las deudas que los campesinos mantienen con la banca privada, entre otros puntos, como la refinanciación de las deudas públicas, y el pago en concepto de resarcimiento por pérdidas en la producción.

Banco Atlas, Visión Banco, Interfisa Banco y Financiera El Comercio son las cuatro entidades en las que se concentra la deuda privada de los campesinos, reveló la semana pasada el presidente del BNF, Carlos Pereira, quien lidera las conversaciones con los entes privados que venderían las deudas de los labriegos.

Los labriegos también apoyarán durante la protesta la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y reclamarán por el caso Curuguaty.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.