21 sept. 2025

Campesinos oficializan marcha para el 20 de setiembre

En conferencia de prensa, los campesinos anunciaron que realizarán una marcha este 20 de setiembre. El sector insiste en la condonación de deudas.

Conferencia de prensa en la CUT-A Foto Daniel Riveros.jpg

Conferencia de prensa en la CUT-A. | Foto: Daniel Riveros

Los labriegos volverán a Asunción para manifestarse el próximo mes, tal como lo hicieron en abril, cuando se unieron con los cooperativistas y pidieron la condonación de sus deudas agrícolas.

Luis Aguayo, dirigente de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), que integra la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), indicó que los labriegos insistirán en la condonación de la deuda del sector como “auxilio”. La conferencia de prensa se llevó a cabo en la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A).

Asimismo, durante la protesta preparada para el 20 de setiembre reclamarán que las pensiones sean a partir de 60 años y no a partir de 75 años, informó la 970 AM.

El Gobierno firmó con el sector un acuerdo en el que se comprometían a que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compraría las deudas que los campesinos mantienen con la banca privada, entre otros puntos, como la refinanciación de las deudas públicas, y el pago en concepto de resarcimiento por pérdidas en la producción.

Banco Atlas, Visión Banco, Interfisa Banco y Financiera El Comercio son las cuatro entidades en las que se concentra la deuda privada de los campesinos, reveló la semana pasada el presidente del BNF, Carlos Pereira, quien lidera las conversaciones con los entes privados que venderían las deudas de los labriegos.

Los labriegos también apoyarán durante la protesta la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y reclamarán por el caso Curuguaty.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.