16 jul. 2025

Campesinos de Kamba Rembe se reúnen con titular del MAG

Dirigentes sociales y pobladores del asentamiento Kamba Rembe mantienen una reunión este martes con el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja. La comunidad es recordada por “sincerarse” ante la opinión pública y admitir que se dedica por razones económicas al cultivo de marihuana.

cultivo kamba rembe.jpg

El cultivo de mora es otro de los rubros rentables para algunos productores de San José. / Foto: Ylda Rodriguez.

La reunión debía iniciarse primeramente a las 08.00, pero pasó para las 10.00, indicó a ULTIMAHORA.COM Daniel Romero, dirigente social del asentamiento.

Romero señaló que expondrán cuatro puntos principales durante el diálogo con el alto funcionario de Estado. Uno de ellos es el estímulo a la producción e industrialización de granos como el maíz y la soja para erradicar definitivamente la plantación del cannabis.

Otra petición será que el propio ministro realice una visita al asentamiento, ubicado en el distrito de General Resquín del departamento de San Pedro.

Kamba Rembe cuenta con unos 4.600 habitantes (860 familias). De esta cifra, cerca del 70 por ciento subsiste gracias al cultivo de marihuana. Sin embargo, el consumo es nulo, según afirman sus pobladores.

La comunidad se conoció a nivel país tras una peculiar manifestación de los pobladores, quienes sin tapujos señalaron que la principal forma de sustento es la plantación de marihuana.

El caso de Kamba Rembe expuso como pocos el drama de los pequeños productores campesinos de tierra adentro y de la importancia de la plantación del cannabis en la economía de los departamentos del norte de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.