21 ago. 2025

Campesinos exigen rápida respuesta a su contrapropuesta al Gobierno

Los campesinos esperan tener una respuesta a su contrapropuesta de rehabilitación financiera en la mañana de este viernes o, caso contrario, anuncian recrudecer las movilizaciones. El equipo técnico del Poder Ejecutivo está analizando la propuesta de los pequeños productores.

campesinos2.JPG

Los campesinos se movilizan en el microcentro de Asunción. | Foto: @larrepy.

El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, dijo que esperan tener una respuesta para las 9.00 de este viernes. Si no tienen nada oficial para esa hora, anunciarán las medidas a tomar.

Consideró como exitosa la movilización que están llevando adelante hace 22 días por las calles del microcentro de Asunción. “A pesar de traspiés, las manifestaciones son un éxito”, refirió a la 780 AM.

Los campesinos marchan en la mañana de este viernes por Presidente Franco hasta la sede de la Vicepresidencia de la República. Un amplio despliegue de seguridad se puede observar por el microcentro de la capital, incluso se tiene la presencia de militares en las calles.

Aguayo también habló sobre la existencia de tres proyectos de ley que servirán para mejorar la situación del campesinado. Esperan que el Ejecutivo pueda intermediar para acelerar su estudio en el Poder Legislativo.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas con intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas a 6% de interés y a 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés y 2 años de gracia.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).