21 jul. 2025

Campesinos anularán masivamente sus votos por falta de candidatos

Productores campesinos manifestaron que, si bien participarán masivamente de los comicios de abril, decidieron conjuntamente que anularán sus votos. Argumentan que no se sienten identificados con ninguna de las propuestas que ofrecen los candidatos presidenciales.

manifestación campesina.jpeg

Los campesinos no se sienten identificados con ningún candidato político por lo que anularán sus votos el 22 de abril. Foto: Archivo/Raúl Cañete

Foto: Archivo ÚH.

Teodolina Villalba, dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), señaló que los actuales candidatos presidenciales no hablan sobre cómo solucionar los problemas del campo que tanto les aquejan.

Afirmó que el 22 de abril irán a votar masivamente, pero que ya tomaron su decisión como sector. “No vamos a apoyar a ningún candidato que hay en el país. Vamos a llegar masivamente hasta las urnas y vamos a estar anulando nuestros votos, porque no estamos de acuerdo con estas políticas que tienen la misma cara y seguirán la misma línea otra vez durante cinco años: por eso nuestra posición como organización”, sostuvo.

Indicó que al sector de productores campesinos no les brindan esperanza los postulantes a la Presidencia de la República. “Nos damos cuenta de que no nos dan una salida. Ninguno de los candidatos de nuestro país habla de las concentraciones de tierra, reforma agraria; son nuestros problemas principales y no aparentan siquiera que van a solucionar”, manifestó Villalba.

LEA MÁS: Campesinos se concentran en Asunción para tradicional marcha

A causa de que no se sienten identificados, tanto con las políticas de Gobierno como con las propuestas de los presidenciables, los productores organizan la XXV Marcha Campesina, en la cual este miércoles y jueves marcharán en Asunción bajo el lema “Por reforma agraria, elegimos poder popular”, para exigir la reactivación de la producción agraria, así como la industrialización y mercados para sus productos, según expuso la dirigente.

Más contenido de esta sección
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.