07 may. 2025

Campaña busca ayudar a 100 mujeres rurales en situación de pobreza

La Fundación Capital lanza la campaña denominada “Yo Digo Sí" este viernes en el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), que busca beneficiar a 100 mujeres rurales en situación de pobreza.

Donación

Imagen gentileza.

Con esta campaña buscan facilitar la inversión en un pequeño negocio para que 100 mujeres puedan salir adelante y mejorar la condición de vida de su familia. “Yo Digo Sí" busca brindar una oportunidad para que las emprendedoras puedan consolidar su negocio ya existente o invertir en un nuevo negocio que le permita superar su condición de pobreza.

La campaña utiliza el método de crowdfunding o micromecenazgo (en castellano), que se basa en una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas y participaciones de forma altruista.

La meta de la campaña es poder juntar al menos G. 160.000.000 millones para poder distribuir un millón seiscientos mil guaraníes a cada una de estas 100 mujeres.

La idea de esta campaña nació con un premio otorgado a Fundación Capital por su trayectoria de trabajo con familias vulnerables en Paraguay por parte del BID, en el marco de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores realizada en nuestra capital en marzo del corriente año.

Este recurso asegura un tercio del financiamiento necesario para los emprendimientos de las 100 mujeres y se espera recaudar durante el plazo de la campaña, que está vigente desde el 10 de agosto al 10 de octubre, los restantes dos tercios necesarios para cubrir la meta.

La selección de las emprendedoras se dio en el marco del programa Sembrando Oportunidades Familia por Familia, apoyado por Fundación Capital, en el que las familias han recibido capacitación y un capital semilla para emprender un negocio propio.

El evento se desarrollará en el local del BID, ubicado en Quesada 4616 y Legión Civil Extranjera, y contará con la presencia de Eduardo Almeida, representante del BID en Paraguay, Adriana Insaurralde, representante residente de Fundación Capital, y Cristina Heisecke, encargada de la campaña.

Para colaborar y sumarte a esta iniciativa social las personas pueden ingresar a Facebook y/o Twitter y buscar @yodigosipy

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.