02 sept. 2025

Camión transportador de gas se incendió en Caaguazú

Un camión transportador de gas licuado de petróleo se incendió este lunes alrededor de las 19.50 sobre la ruta Nº 7, Blas Garay, a la altura del kilómetro 150, en la ciudad de Caaguazú. El camión transportaba 429 garrafas cargadas.

WhatsApp Image 2017-12-11 at 9.56.00 PM.jpeg

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio. Foto: Gentileza

Según el informe de la Comisaría 27 de Caaguazú, el hecho ocurrió frente a la dependencia policial, cuando el camión de la marca Scania, color blanco, tipo semirremolque, se incendió. El rodado transportaba 409 garrafas de 13 kilogramos y 20 de 10 kilogramos.

El vehículo -que tenía como destino Ciudad del Este- pertenece a la empresa Gas Total y se encontraba al mando de José Ariel Giménez Mier (29), quien salió ileso. El hombre manifestó que el fuego inició en la zona del motor y posteriormente consumió todo el rodado.

En un momento dado el camión comenzó a arder a la altura del desvío Blas Garay, obstaculizando el tránsito debido a la dimensión de las llamas.

En el lugar intervino personal policial para prohibir el paso a otros conductores y bomberos voluntarios para intentar sofocar el fuego.

camión

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.