03 ago. 2025

Cameron anuncia su intención de dimitir en octubre por el “brexit”

Londres, 24 jun (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy su intención de dimitir en octubre después de que el Reino Unido votase a favor de la salida de la Unión Europea.

El primer ministro, David Cameron (i), anuncia su intención de dimitir en octubre junto a su esposa, Samatha Cameron (d), después de que el Reino Unido votase a favor de la salida de la Unión Europea en Londres (Reino Unido) hoy, 24 de junio de 2016. EFE

El primer ministro, David Cameron (i), anuncia su intención de dimitir en octubre junto a su esposa, Samatha Cameron (d), después de que el Reino Unido votase a favor de la salida de la Unión Europea en Londres (Reino Unido) hoy, 24 de junio de 2016. EFE

En una declaración ante la puerta de su residencia oficial del número 10 de Downing Street, Cameron dijo que el pueblo británico se ha manifestado, y esa voluntad debe ser respetada.

El político comunicó su intención de dimitir como líder “tory” y primer ministro después de que el “brexit” -la salida británica de la UE- ganase con el 52% de apoyo en el referéndum celebrado ayer.

También informó de que las negociaciones con Bruselas para establecer el proceso de ruptura del Reino Unido de la UE deberán hacerse con otro líder, que deberá ser elegido para el próximo mes de octubre, cuando se celebrará el congreso de la formación.

Los tories tienen previsto reunirse en su congreso anual entre el 2 y el 5 de octubre en la ciudad inglesa de Birmingham.

Según indicó, el próximo primer ministro deberá decidir si pide activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el proceso sobre la retirada de un Estado miembro de la UE.

Cameron tranquilizó además a los comunitarios que viven en el Reino Unido al afirmar que no habrá “cambios inmediatos” en sus circunstancias ni tampoco de los británicos que estén residiendo en otros países del bloque europeo.

Según explicó, no habrá modificaciones iniciales en el libre movimiento de ciudadanos, mercancías y servicios.

“La voluntad del pueblo británico es una instrucción que debe ser cumplida. Quiero a este país y me siento honrado de haberle servido y haré todo lo que pueda en el futuro para ayudar a este gran país a prosperar”, subrayó el líder conservador con la voz entrecortada.

“El Reino Unido es un país especial, tenemos tan grandes ventajas, una democracia parlamentaria en la que resolvemos los grandes problemas sobre nuestro futuro a través de un debate pacífico, una gran nación comercial con nuestra ciencia y las artes”, subrayó Cameron visiblemente emocionado.

Tras reconocer que el país no es perfecto, sostuvo que puede ser modelo de democracia “multirracial” y “multirreligiosa”.

“Si bien salir de Europa no era el camino que yo había recomendado -dijo-, soy el primero en elogiar nuestra increíble fortaleza”.

“Ahora que la decisión de salir ha sido tomada, necesitamos encontrar la mejor manera (de hacerlo)”, agregó el “premier”, y comunicó que el Gobierno se reunirá el próximo lunes.

Más de 46 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir en un plebiscito si querían continuar o salir de la UE.

Los votantes tuvieron que responder con una equis a la pregunta: "¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?”.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.