25 oct. 2025

Cambian de opinión y no llegan hasta Mburuvicha Róga

Finalmente los campesinos que se instalaron en la capital del país desde hace cuatro semanas decidieron no llegar hasta Mburuvicha Róga, como habían anunciado en la mañana de este jueves. Lo harán mañana en medio de una intensa protesta.

marcha campesina 7

Los campesinos esperan la determinación de Diputados. Foto: Gentileza.

Prefirieron no dar explicaciones. Los campesinos salieron a las calles alrededor de las 14.00 de este jueves, pero no llegaron hasta Mburuvicha Róga. Sin embargo, coparon las calles del microcentro capitalino con el fin de “hacerse sentir”.

Pidieron al mandatario de turno, Horacio Cartes, que no dilate el proceso y promulgue ambas leyes que fueron sancionadas por el Congreso Nacional: el proyecto de subsidio de deudas y la declaración de emergencia a la agricultura familiar.


“Pedimos a Cartes que no dilate el proceso porque la gente ya está nerviosa en las calles y nuestra movilización será una medida de fuerza intensa hasta que la ley se promulgue”, dijo a NoticiasPy, Luis Aguayo, dirigente campesino.

En el camino, mientras marchaban por el microcentro, decidieron llegar hasta la casa presidencial recién este viernes, cuando la medida se intensificará con el fin de que Cartes decida lo antes posible promulgar ambas leyes que benefician al sector.

Según dijeron los dirigentes, no tenían previsto manifestarse hoy sobre la calle Mariscal López, pero que sí lo harán este viernes. Esto se contrapone a lo que dijeron este jueves, ya que anunciaron una marcha hasta Mburuvicha Róga, marcando como inicio de la movilización las 14.00.

Por hoy, decidieron descansar en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, donde tomarán mate y prevén la realización de un festival para festejar que este miércoles los diputados optaron por aprobar ambos proyectos y derivarlos al Poder Ejecutivo.


COLECTIVOS NO INGRESAN AL MICROCENTRO

El periodista de Última Hora, Rodrigo Houdin, informó que todos los buses están optando por circular por Rodríguez de Francia, evitando ingresar al microcentro capitalino. Mucha gente debe caminar varias cuadras para tomar un colectivo ante esta medida. El objetivo es evitar quedar en el tráfico generado por la protesta campesina.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.