03 nov. 2025

Camarero surcoreano triunfa dibujando cuadros famosos en la crema del café

El camarero surcoreano Lee Kang-bin está llevando el arte del café a un nuevo nivel: crea imitaciones en miniatura de cuadros famosos en la crema que cubre el líquido de las tazas que sirve en su cafetería del centro de Seúl.

café.jpg

En la imagen, creaciones de Lee Kang-bin en su cafetería de Seúl, Corea del Sur. Foto: Reuters

Reuters

Con minuciosas pinceladas de pequeñísimas brochas, Lee, de 26 años, recrea “La noche estrellada”, de Vincent van Gogh, y “El grito”, de Edvard Munch, usando la crema espesa teñida con colorante alimenticio sobre las tazas de café.

El resultado del meticuloso proceso de 15 minutos es una taza de café frío de 10.000 won (7,70 euros) que ha hecho que Lee consiga miles de seguidores en su café y a través de la web.

“Una vez dibujé ‘La noche estrellada’ y parecía tan especial como el famoso cuadro encima de un café. Después de eso, muchísimas personas pidieron ese café”, dijo Lee, al tiempo que copiaba una imagen de su teléfono.

“Los clientes me suelen pedir que dibuje sus obras de arte favoritas”, añadió.

En su perfil de Instagram, donde publica fotografías y vídeos de lo que él llama “creamart” (“arte en nata”), Lee dice que él nunca aprendió a dibujar. Empezó a preparar café cuando tenía 17 años, durante el servicio militar obligatorio, y lo disfrutaba tanto que compró una máquina de café y abrió su primera cafetería para exsoldados en un campo cerca de la frontera con Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.