06 nov. 2025

Cámara Gesell complica más a Jonathan Fabbro en caso de abuso sexual

Los resultados de la Cámara Gesell complicarían aun más la situación del futbolista argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro, en el caso de abuso sexual a una menor de 11 años que afronta en el vecino país. El testimonio de la víctima fue calificado de “verosímil” en un muy alto grado y que no fabula.

fabbro foto.jpg

El ex jugador de Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Foto: Daniel Duarte

La niña de 11 años ingresó el pasado 8 de setiembre a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gesell.

De acuerdo a la denuncia, la menor fue abusada sexualmente por el ex futbolista del club Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Según la acusación, el jugador la habría forzado a practicarle sexo oral y no habría sido en una sola ocasión, sino en forma sostenida.

El medio argentino Infobae informó este martes que la víctima habló en forma firme y suelta al momento de responder las inquietudes de la defensa del deportista que fueron transmitidas a la psicóloga, y consultas realizadas por la misma profesional.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por el Jonathan Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

La publicación refirió que fuentes cercanas al expediente aseguraron que la psicóloga del Cuerpo Médico Forense aseveró que los dichos de la niña son “verosímiles” en un muy alto grado y que la menor no fabula.

La calificación del expediente en el Juzgado de Instrucción N° 32 es la de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. En el caso de que el mediocampista sea juzgado y encontrado culpable podría recibir hasta 20 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.