16 sept. 2025

“Calexit”, la secesión de California vuelve a debate tras el triunfo de Trump

La secesión de California, una idea impulsada el año pasado por la campaña “YesCalifornia”, cobró nuevos bríos el martes por la noche cuando el término “Calexit” comenzó a ser tendencia en las redes sociales tras conocerse la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU.

antitrump-kk.jpg

Parte de la ciudadanía estadounidense repudia a Donald Trump. | Foto: CNN

Antonio Martín Guirado - EFE

El objetivo que esconde el “Calexit”, un juego de palabras relacionado con el “Brexit” (la salida británica de la Unión Europea), es plantear para el año 2019 un referéndum a sus residentes acerca de la independencia o la continuidad de California, la sexta economía del mundo, como miembro de la Unión.

La propuesta, que nació en el verano de 2015 de la mano del político Louis Marinelli, ha encontrado mayores apoyos tras comprobar cómo la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, se llevaba el 61,5 por ciento de los votos (casi 5,5 millones) en California durante las elecciones presidenciales.

“Si Donald Trump es la cara de EE.UU. hoy, entonces nosotros necesitamos otra para California. Queremos que California sea una nación”, dijo Marinelli a Efe en una entrevista realizada en septiembre del año pasado.

“Ser californiano es más una mentalidad que un origen étnico o un idioma. Yo no acepté o aprendí esos valores hasta que vine aquí en 2006. Pensamos que California es una nación dentro de otra nación. No planteamos una total secesión”, comentó Marinelli, un estandarte del movimiento nacionalista californiano residente en San Diego.

La visión de Marinelli para California dentro de EE.UU. es similar a la forma en la que Escocia se relaciona con el resto del Reino Unido.

California “es más potente económicamente que Francia y tiene una población mayor que la de Polonia”, reza la página web de la campaña “YesCalifornia” (SíCalifornia). “Punto por punto, California se compara y compite con países, no solo con los otro 49 estados”, agrega.

Además, el portal recuerda que el “estado dorado” produce casi un tercio de los vegetales del país y dos tercios de sus frutas y nueces, además de ser, según análisis oficiales, uno de los estados menos dependientes del Gobierno federal.

La campaña vio reforzado su seguimiento en las redes sociales inmediatamente después del “Brexit”, pasando a tener cerca de 7.000 “me gusta” en Facebook y 650 seguidores en Twitter. Desde entonces, y especialmente tras la victoria de Trump, esos números han ascendido hasta los 22.000 y 9.000, respectivamente.

“El ‘Brexit’ fue el primer movimiento occidental secesionista que funcionó y creo que va a ser muy profundo”, afirmó Marinelli recientemente a la revista Newsweek.

Siguiendo el ejemplo de Marinelli, y aunque muchos ponen en duda que California pueda sobrevivir como nación soberana, el movimiento “Calexit” ha llamado la atención de importantes ejecutivos de Silicon Valley.

Uno de ellos es el iraní Shervin Pishevar, uno de los primeros inversores en el servicio de vehículos Uber, quien ahora se ha propuesto lanzar su propia iniciativa, New California (California nueva), para lograr la independencia del estado.

“Es lo más patriótico que puedo hacer. El país se encuentra en una seria encrucijada”, aseguró Pishevar en declaraciones al portal CNBC, donde describió su plan para que el estado se convierta en “catalizador para un diálogo nacional” ya que considera que EE.UU. ha alcanzado un “momento crítico”.

En su opinión, el país necesita “afrontar los problemas sistemáticos que esta elección ha puesto de relieve”.

El primer paso dado por Pishevar en esa dirección fue renunciar a su puesto en el Consejo Escolar Internacional J. William Fulbright, formado por doce personalidades directamente elegidas por el presidente de Estados Unidos.

En su misiva a Barack Obama, Pishevar alegó que no puede “servir con buena conciencia al presidente Trump”.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).