02 may. 2025

Caen seis toneladas de cebolla que ingresaron de contrabando

Durante un operativo se decomisaron seis toneladas de cebollas y en menor cantidad tomates y zanahorias que ingresaron al país de contrabando. Los productos son considerados no aptos para el consumo humano y serán destruidos.

cebolla.JPG

Los productos serán destruidos. |Foto: captura Telefuturo.

Se presume que 6.500 kilos de productos hortícolas provienen de Argentina. Los cargamentos interceptados involucran a transporte público y furgonetas.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realiza los operativos en el marco de lucha contra el contrabando y protección de los productos agrícolas nacionales, según el informe de Telefuturo.

Como no se cuenta con documentos fitosanitarios de los productos, son considerados no aptos para el consumo humano y deben ser destruidos de acuerdo a las leyes nacionales, según Nelson Fariña, del Senave.

Las cargas que ingresan de contrabando y son decomisadas varían semanalmente, en ocasiones ascienden a 10.000 toneladas y en otras a 20.000.

Más contenido de esta sección
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.