12 oct. 2025

Buses climatizados representan el 25% de la flota total

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó que hasta la fecha se tiene renovado el 25% el parque automotor del transporte público del área metropolitana. Se espera que para la semana que viene estén circulando 500 buses con sistemas de aire acondicionado.

trasnporte 2.jpg

El viceministerio de trasporte estableció que el precio del boleto en estas unidades, con aire, será de G. 3.400. / Foto: Archivo.

“Hoy tenemos 474 buses 0 km que están prestando servicio en el área metropolitana de Asunción. Con la incorporación, desde la semana que viene, de las unidades adquiridas por la empresa Panchito López, Línea 29, estaremos llegando a las 500 unidades”, señaló el secretario de Estado.

Esa cifra representa la renovación del 25% de la totalidad de los buses del transporte público que diariamente cumplen servicios. Encina dijo que la meta para fin de año es llegar a 600 o 650 ómnibus con el sistema de aire acondicionado.

Mencionó que la política gubernamental en el sector transporte apunta a que, en unos años más, se tenga renovado el 100% de la flota. “Este proceso ya no tiene vuelta atrás”, acotó.

La renovación de los buses se inició con el aporte estatal de USD 30.000 para la compra de nuevas unidades de transporte de pasajeros, con el objetivo de brindar una mayor seguridad y comodidad a los usuarios. En la primera etapa, el Gobierno invirtió un total de USD 11 millones y los empresarios del transporte USD 40 millones.

Con el sistema implementado, el servicio “convencional” -sin aire acondicionado- cuesta al ciudadano G 2.100 y el “diferencial” -colectivo climatizado- G. 3.300.

En otro momento se refirió al boleto electrónico. Recordó que su implementación lleva más de una década esperando, ya que fue postergada por varios gobiernos y que hoy, con este Gobierno, se está concretando.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.