12 ago. 2025

Buscan eliminar aranceles en universidades públicas

Estudiantes de universidades públicas iniciaron una campaña denominada #BastadeAranceles, la cual busca la gratuidad en la educación universitaria. Plantean que estos sean cubiertos con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

una-movilizacion.jpg

La gran movilización de estudiantes universitarios está empezando a provocar cambios. | Archivo ÚH

Los universitarios se mostraron en contra de la propuesta del diputado Dionisio Amarilla, quien presentó en diciembre del 2015 un proyecto de ley que busca regular los aranceles educativos de las universidades públicas hasta un tope de 1 jornal.

El sector estudiantil analiza proponer modificaciones al mencionado proyecto a fin de que los aranceles tengan un costo final de G. 0.

“No estamos de acuerdo con este proyecto porque creemos que lo que hará es desfinanciar la UNA, dado que, si bien pretende reducir los aranceles, no establece cómo se cubrirán los gastos. Pretendemos que los recursos necesarios se cubran con el Fonacide. Realizamos estudios al respecto que avalan la idea”, detalló Elisa Marecos, organizadora de la campaña.

Audiencia Pública. Según explicaron estudiantes universitarios, el próximo lunes a las 10.00 se realizará una audiencia pública para debatir la propuesta estudiantil. La misma fue impulsada por la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores y se concretará en el salón Bicameral.

Los organizadores dieron a conocer que invitarán a tal audiencia a miembros de la Universidad Nacional del Este, de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Química de la UNA, así como a organizaciones sociales y sindicatos, informó el periódico universitario El Independiente.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.