05 nov. 2025

Buscan eliminar aranceles en universidades públicas

Estudiantes de universidades públicas iniciaron una campaña denominada #BastadeAranceles, la cual busca la gratuidad en la educación universitaria. Plantean que estos sean cubiertos con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

una-movilizacion.jpg

La gran movilización de estudiantes universitarios está empezando a provocar cambios. | Archivo ÚH

Los universitarios se mostraron en contra de la propuesta del diputado Dionisio Amarilla, quien presentó en diciembre del 2015 un proyecto de ley que busca regular los aranceles educativos de las universidades públicas hasta un tope de 1 jornal.

El sector estudiantil analiza proponer modificaciones al mencionado proyecto a fin de que los aranceles tengan un costo final de G. 0.

“No estamos de acuerdo con este proyecto porque creemos que lo que hará es desfinanciar la UNA, dado que, si bien pretende reducir los aranceles, no establece cómo se cubrirán los gastos. Pretendemos que los recursos necesarios se cubran con el Fonacide. Realizamos estudios al respecto que avalan la idea”, detalló Elisa Marecos, organizadora de la campaña.

Audiencia Pública. Según explicaron estudiantes universitarios, el próximo lunes a las 10.00 se realizará una audiencia pública para debatir la propuesta estudiantil. La misma fue impulsada por la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores y se concretará en el salón Bicameral.

Los organizadores dieron a conocer que invitarán a tal audiencia a miembros de la Universidad Nacional del Este, de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Química de la UNA, así como a organizaciones sociales y sindicatos, informó el periódico universitario El Independiente.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.