Los universitarios se mostraron en contra de la propuesta del diputado Dionisio Amarilla, quien presentó en diciembre del 2015 un proyecto de ley que busca regular los aranceles educativos de las universidades públicas hasta un tope de 1 jornal.
El sector estudiantil analiza proponer modificaciones al mencionado proyecto a fin de que los aranceles tengan un costo final de G. 0.
“No estamos de acuerdo con este proyecto porque creemos que lo que hará es desfinanciar la UNA, dado que, si bien pretende reducir los aranceles, no establece cómo se cubrirán los gastos. Pretendemos que los recursos necesarios se cubran con el Fonacide. Realizamos estudios al respecto que avalan la idea”, detalló Elisa Marecos, organizadora de la campaña.
Audiencia Pública. Según explicaron estudiantes universitarios, el próximo lunes a las 10.00 se realizará una audiencia pública para debatir la propuesta estudiantil. La misma fue impulsada por la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores y se concretará en el salón Bicameral.
Los organizadores dieron a conocer que invitarán a tal audiencia a miembros de la Universidad Nacional del Este, de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Química de la UNA, así como a organizaciones sociales y sindicatos, informó el periódico universitario El Independiente.