18 ago. 2025

Buscan a 30 desaparecidos en las lluvias torrenciales en Japón

Las autoridades niponas prosiguieron este domingo con la búsqueda de 30 personas que desaparecieron durante las lluvias torrenciales que han arrasado la isla de Kyushu (suroeste) esta semana, mientras que el número de víctimas mortales de la catástrofe asciende a 18.

lluvias en japon.jpg

Continúa la búsqueda de 30 desaparecidos en las lluvias torrenciales en Japón. Foto: elbalboa.

EFE

La Agencia Meteorológica nipona (JMA) mantiene este domingo la alerta en las prefecturas de Fukuoka y Oita, las dos más afectadas por el desastre, y en otras áreas de Kyushu, debido a que se prevén más lluvias intensas por un nuevo frente en la zona y a la posibilidad de que se produzcan corrimientos de tierra e inundaciones.

Más de 10.000 efectivos del Ejército, policías y bomberos continúan con las tareas de búsqueda y rescate de la treintena personas que siguen desaparecidas en Fukuoka y Oita, según informaron las autoridades locales.

Además, las fuerzas aéreas niponas emplean helicópteros para transportar alimentos, agua y otros suministros a localidades enteras que continúan aisladas por las inundaciones en Oita, según recoge la cadena estatal NHK.

Unas 250 personas se encuentran aisladas en las dos citadas prefecturas, mientras que 1.700 personas siguen alojadas en refugios temporales de las cerca de 500.000 a las que las autoridades recomendaron abandonar sus hogares desde el pasado jueves.

Las precipitaciones sobrepasaron los 120 milímetros por hora y el agua acumulada el jueves en Fukuoka y Oita superó los 540 milímetros (1,5 veces más que la media de todo julio), según datos de la Agencia Meteorológica de Japón.

Este organismo advirtió de que las lluvias suponen uno de los mayores desastres naturales en el país en las últimas décadas.

Las inundaciones y crecidas de ríos se han llevado por delante viviendas, tramos de carreteras locales, vehículos, vías de tren e incluso puentes, entre otras infraestructuras.

Las autoridades niponas han reabierto muchas de las carreteras y vías férreas que resultaron bloqueadas o cortadas durante el desastre, y están tratando de calcular el impacto económico que éste ha tenido, según informó la agencia local Kyodo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.