10 nov. 2025

“Brazos caídos” de limpiadoras del IPS ante falta de pago de salarios

Trabajadoras de limpieza del Puesto Sanitario del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio Misiones denuncian que no perciben su salario hace al menos 3 meses por parte de la empresa CEVIMA SA. Ante las irregularidades decidieron recurrir a la medida de “brazos caídos”.

ips.jpg

Unidad Sanitaria del IPS de San Ignacio. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La empresa CEVIMA SA fue contratada por el IPS para ofrecer el servicio de limpieza en el nosocomio, al igual que en otros puestos sanitarios ubicados en Ayolas y en Pilar, en donde más trabajadoras están pasando por la misma situación.

Tras esta medida, dos cirugías programadas tuvieron que ser suspendidas y si el conflicto continúa se deberán suspender más debido a la falta de limpieza, la cual significa un riesgo para los pacientes por las infecciones, indicó la directora del Puesto Sanitario, Gissel Vargas.

La alta funcionaria, quien asumió el cargo recientemente, dijo conocer que este problema de pago de salarios se viene arrastrando hace más de un año, lo cual no solo genera problemas para quienes no cobran el sueldo, sino también para funcionarios y pacientes por el ambiente insalubre.

Por su parte, Concepción Irigoitia, funcionaria de limpieza, comentó que el representante de la empresa ante ellas es Aldo Amarilla, quien al ser consultado por las trabajadoras sostuvo que es el IPS el que no está al día con el pago a la empresa.

El salario de estas mujeres es de G. 1.100.000 y ni siquiera tienen un contrato legal ni seguro médico, denunciaron. Son 12 las funcionarias afectadas en San Ignacio. Dijeron que no denunciaban el hecho por miedo a que se las despida, ya que desde la empresa estaban siendo constantemente amenazadas.

La mayoría es madre soltera. Están preocupadas porque no saben qué va a pasar con ellas luego de esta denuncia, pero decidieron romper el silencio ya que no aguantan la situación.

IPS al día, según directora. La doctora Gissel Vargas aseguró que hace un mes se reunió con las autoridades del IPS, en donde mostraron papeles donde se verificaba que el Instituto está al día en los pagos con la empresa, afirmó.

Aldo Amarilla comentó a este medio que en realidad no es el representante de la empresa, sino un empleado. Tiempo después cortó la comunicación bajo la excusa de no tener “tiempo para hablar”.

Clara del Puerto de Rodríguez, funcionaria del área administrativa, denunció por otra parte que el mismo administrador de la previsional de San Ignacio permite que las funcionarias afectadas firmen hojas de recibo y pagaré en blanco, además de contratos, sin darles una copia de respaldo.

Agregó que hacen figurar en las planillas que muchas ganan el suelto mínimo, pese a que se les paga mucho menos, asintió.

IPS
Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.