26 sept. 2025

“Brazos caídos” de limpiadoras del IPS ante falta de pago de salarios

Trabajadoras de limpieza del Puesto Sanitario del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio Misiones denuncian que no perciben su salario hace al menos 3 meses por parte de la empresa CEVIMA SA. Ante las irregularidades decidieron recurrir a la medida de “brazos caídos”.

ips.jpg

Unidad Sanitaria del IPS de San Ignacio. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La empresa CEVIMA SA fue contratada por el IPS para ofrecer el servicio de limpieza en el nosocomio, al igual que en otros puestos sanitarios ubicados en Ayolas y en Pilar, en donde más trabajadoras están pasando por la misma situación.

Tras esta medida, dos cirugías programadas tuvieron que ser suspendidas y si el conflicto continúa se deberán suspender más debido a la falta de limpieza, la cual significa un riesgo para los pacientes por las infecciones, indicó la directora del Puesto Sanitario, Gissel Vargas.

La alta funcionaria, quien asumió el cargo recientemente, dijo conocer que este problema de pago de salarios se viene arrastrando hace más de un año, lo cual no solo genera problemas para quienes no cobran el sueldo, sino también para funcionarios y pacientes por el ambiente insalubre.

Por su parte, Concepción Irigoitia, funcionaria de limpieza, comentó que el representante de la empresa ante ellas es Aldo Amarilla, quien al ser consultado por las trabajadoras sostuvo que es el IPS el que no está al día con el pago a la empresa.

El salario de estas mujeres es de G. 1.100.000 y ni siquiera tienen un contrato legal ni seguro médico, denunciaron. Son 12 las funcionarias afectadas en San Ignacio. Dijeron que no denunciaban el hecho por miedo a que se las despida, ya que desde la empresa estaban siendo constantemente amenazadas.

La mayoría es madre soltera. Están preocupadas porque no saben qué va a pasar con ellas luego de esta denuncia, pero decidieron romper el silencio ya que no aguantan la situación.

IPS al día, según directora. La doctora Gissel Vargas aseguró que hace un mes se reunió con las autoridades del IPS, en donde mostraron papeles donde se verificaba que el Instituto está al día en los pagos con la empresa, afirmó.

Aldo Amarilla comentó a este medio que en realidad no es el representante de la empresa, sino un empleado. Tiempo después cortó la comunicación bajo la excusa de no tener “tiempo para hablar”.

Clara del Puerto de Rodríguez, funcionaria del área administrativa, denunció por otra parte que el mismo administrador de la previsional de San Ignacio permite que las funcionarias afectadas firmen hojas de recibo y pagaré en blanco, además de contratos, sin darles una copia de respaldo.

Agregó que hacen figurar en las planillas que muchas ganan el suelto mínimo, pese a que se les paga mucho menos, asintió.

IPS
Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.