16 sept. 2025

Brasil suspende exportación de carne producida en las 21 plantas investigadas

Brasil suspendió temporalmente la exportación de carne producida en 21 plantas investigadas por supuestamente adulterar carne, informó este lunes el ministro de Agricultura, Blairo Maggi.

carne.jpg

Brasil suspende exportación de carne producida en las 21 plantas investigadas. Foto: laprensa.

EFE


El ministro consideró “natural” que los importadores pidan información a Brasil sobre lo ocurrido y expresó su voluntad de dialogar con todos los países, especialmente con Corea del Sur, Chile, China y la Unión Europea, que ya han anunciado restricciones.

No obstante, Maggi consideró que si todos los países interrumpen la importación de carne será un “desastre” para Brasil, principal exportador mundial de ese producto y segundo mayor productor de carne bovina.

“Yo hago fuerza para que eso no suceda”, resaltó el ministro en declaraciones a periodistas.

El titular de Agricultura explicó que las 21 plantas de producción de carne no están autorizadas a exportar temporalmente, pero podrán continuar vendiendo en el mercado brasileño bajo una estricta fiscalización.

El Gobierno brasileño, incluido el presidente Michel Temer, busca incesantemente desde el pasado viernes minimizar la crisis generada tras la operación “Carne Débil” (Carne Fraca, en portugués), la cual desarticuló una mafia que adulteraba este producto.

Según la policía, varias de las principales cárnicas del país, entre ellas JBS y BRF, “maquillaron” con productos químicos carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para poder ser exportadas.

El fraude abarcaba desde cambiar la fecha de vencimiento del embalaje de carne ya caducada hasta inyectar agua en la carne de pollo para alterar el peso o utilizar ácido ascórbico para enmascarar el deterioro de los productos.

La Policía Federal ha informado que en esas irregularidades están implicados agentes públicos y directivos de empresas que los sobornaban para que avalaran la adulteración de carnes ya vencidas.

El escándalo ha golpeado a uno de los sectores más importantes de la economía brasileña, que representa el 7,2 % de su Producto Interno Bruto.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.