07 nov. 2025

Bomba molotov: Libran captura internacional de refugiados políticos

El juez Alcides Corbeta ordenó la captura internacional de Rubén Moisés Galeano Cáceres y Osvaldo Daniel Aquino Notario, quienes se encuentran en Uruguay. Ambos supuestamente habrían fabricado bombas molotov.

refugiados politicos.PNG

Los ciudadanos aparecen en varias filmaciones presumiblemente con bombas molotov en la sede del PLRA. Foto: Archivo ÚH.

El agente fiscal Eugenio Ocampos había requerido la captura internacional de los refugiados políticos en Uruguay. La diligencia se solicitó a efectos de que se arbitren los medios y mecanismos necesarios para decretar y mantener la detención preventiva y posteriormente ordenar la extradición a la República del Paraguay de ambos ciudadanos paraguayos.

Al respecto, el juez Alcides Corbeta, quien interina el Juzgado a cargo del magistrado Gustavo Amarilla, en el marco de la causa sobre fabricación ilícita y hechos punibles conexos resolvió dar lugar al requerimiento del agente fiscal y a la vez ordenar el libramiento correspondiente al exhorto a la República Oriental del Uruguay, de conformidad con lo contemplado en el Acuerdo sobre Extradición entre los Estados Partes del Mercosur.

Además, el magistrado requirió a la Justicia uruguaya que ordene la incautación y entrega de bienes que los extraditables tengan en su poder.

Asimismo, libró oficio a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia para que por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Legales y la Embajada de la República del Paraguay en Uruguay, remita en carácter de urgencia el pedido formal de extradición de los procesados, a las autoridades uruguayas dentro del plazo establecido en el Acuerdo sobre Extradición entre los Estados Partes del Mercosur, suscrito en Río de Janeiro el 10 de diciembre del 1998.

Los ciudadanos aparecen en varias filmaciones presumiblemente con bombas molotov en el interior de la sede del PLRA, junto con otras personas.


Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.