18 may. 2025

Bolivia realiza maniobras militares y asegura que puede defenderse sin ayuda

El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este viernes la demostración de unas maniobras del Ejército con 10.000 soldados y aseguró que su país puede defenderse sin la ayuda de bases extranjeras como las que EE.UU. tiene en otros países.

Bolivia ejercicios militares.JPG

El Ejército boliviano concluyó este viernes la maniobra Paucarpata II desarrollada durante 15 días. Foto: EFE

EFE

El Ejército concluyó hoy la maniobra Paucarpata II desarrollada durante quince días, que fue la más grande realizada en la historia de la institución y que conmemora el aniversario de su creación hace 207 años durante la guerra de la independencia ante España.

“Después de ver esta demostración del Ejército para defender si hubiera alguna agresión, sentí que no es importante tener bases militares norteamericanas para defendernos”, dijo Morales ante la tropa reunida en Patacamaya, a cien kilómetros de La Paz.

Ante los agregados militares de otros países, el mandatario agregó que los “ejércitos latinoamericanos que se someten a bases militares norteamericanas no son ejércitos que garantizan la soberanía para sus países”.

Enfatizó que las bases o intervenciones militares extranjeras en otras naciones “no son gratis” y tienen como objetivo “la dominación del mundo” y saquear los recursos naturales.

El gobernante cuestionó que algunos países de la región realicen maniobras en cooperación con militares de Estados Unidos y al mismo tiempo destacó que las fuerzas bolivianas demostraron con “poca tecnología” un compromiso profundo para garantizar la liberación.

A su turno, el comandante del Ejército, general Carlos Rück, destacó en su discurso que las Fuerzas Armadas de su país jamás ofendieron ni atacaron el territorio de sus vecinos, sino que se defendieron de las agresiones.

Desde su fundación en 1825, Bolivia perdió la mitad de su territorio en guerras contra Brasil, Chile y Paraguay y por la vía diplomática con Perú y Argentina, según los historiadores.

Rück también destacó que el Ejército nacional es el que “tiene el mayor récord de guerras internacionales en el continente” contando las libradas durante los siglos XIX y XX y las batallas por la independencia contra de la corona española.

La maniobra Paucarpata II articuló tareas combativas sobre blancos con diversas tácticas de combate militar, con equipamiento blindado, lanzamiento de cohetes, paracaidismo, aviación, francotiradores y desactivación de campos minados, entre otras.

La demostración se enmarcó en los 207 años de Ejército, que recuerda como el 14 de noviembre de 1810 se derrotó a las fuerzas realistas españolas en la histórica batalla de Aroma, antes de la independencia de Bolivia conseguida definitivamente en 1825.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la iglesia católica, durante la misa de inicio de pontificada celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.