23 ago. 2025

BNF otorgará hasta G. 800 millones para viviendas a asegurados del IPS

El Banco Nacional de Fomento (BNF) otorgará préstamos de entre G. 300 millones a G. 800 millones para la compra o refacción de viviendas a asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), según explicó el presidente del banco, Carlos Pereira.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), por resolución, autoriza la adquisición de letras hipotecarias emitidas por el Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta un importe de G. 25.000 millones.

Con esta medida, los asegurados de la previsional podrán acceder a créditos para la adquisición de viviendas o para la ampliación o refacción de aquellos que ya cuentan con un inmueble.

Autoridades de ambas instituciones realizaron este miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del acuerdo.

Carlos Pereira, presidente del BNF, explicó que diferenciaron a dos sectores de los 585.000 asegurados al IPS. Están los que tienen ingresos hasta dos salarios mínimos y los que ganan más de cinco salarios mínimos.

El grupo con menor ingreso de remuneración podrá acceder a préstamos de hasta G. 300 millones, con plazo a 20 años y un interés anual de 9,5%. Mientras los que tienen salarios mayores a los cinco salarios mínimos tendrán la posibilidad de retirar hasta G. 800 millones, con una tasa anual del 10,5% y a un plazo de 20 años.

“La idea de este emprendimiento representa una posibilidad para aquellos que ahora están pagando un alquiler. Ese mismo monto podrá ser canalizado a través de una cuota que el día de mañana representará tener una casa propia”, señaló Pereira a la 780 AM.

Señaló que ahora el Consejo del Banco Nacional de Fomento deberá aprobar la resolución por la cual se aprueba la emisión de las letras hipotecarias para luego oficializar el convenio con el IPS y poner a disposición de los asegurados.

Entre los requisitos para solicitar el préstamo está tener un año de antigüedad como cotizante del IPS, estar al día con los aportes, que el importe de la cuota alcance el 30% del total de sus ingresos.

Además, que los ingresos declarados al IPS sean los que van a ser tenidos en cuenta para medir la capacidad de pago y en el caso de las personas casadas, los ingresos de su cónyuge también suman para determinar la cuantía del préstamo a ser desembolsado.

“Nosotros, vía online, vamos a poder consultar si está al día con los aportes y después es como un préstamo cualquiera”, indicó el titular del BNF.

Edsel González, gerente financiero del IPS, indicó que con esto la institución busca profesionalizar la administración de los fondos de jubilación, según informó la agencia de noticias IP Paraguay.

“Estamos buscando diversificar los fondos, hacerlos más seguros y creemos que uno de los destinos que brindan más seguridad es el sector inmobiliario al tener una garantía hipotecaria y canalizarlo a través del Banco Nacional de Fomento, y además queremos ayudar a los trabajadores cotizantes del IPS a acceder a su vivienda propia”, dijo.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.