Los descuentos en las más de 160 casas comerciales adheridas al Black Friday motivaron a un gran número de personas a aprovechar las promociones.
La jornada arrancó aproximadamente a las 06.00 de este viernes generando un movimiento comercial y turístico muy importante, en especial en las zonas fronterizas como Ciudad del Este. Los reportes indican que centenares de brasileros cruzaron la frontera para realizar sus compras.
Según los primeros datos, una tienda electrónica de la zona vendió unos 8.000 productos en la primera hora de apertura, informó la corresponsal Nancy Méndez.
“Hicimos tres tandas de apertura, atendimos a aproximadamente 3.000 personas y todo lo que había para hoy se terminó", detalló Germán Vera, de Casa Nissei.
Algunos compradores incluso hicieron vigilia desde la madrugada de este viernes frente a los locales comerciales para ingresar en los primeros lugares.
Las ventas se encuentran bajo el control de equipos de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), cuyos funcionarios están pendientes de que las empresas adheridas cumplan con los descuentos establecidos y publicados.
Recomendaciones. La Sedeco realizó una serie de recomendaciones a los compradores que decidan adquirir productos, como la información clara, precisa y visible en idioma oficial en cada artefacto comerciable.
Además, el cartel indicador del precio debe contener el costo anterior, el porcentaje de descuento y el precio actual del producto. En las ventas a crédito se debe especificar los precios al contado, la tasa de interés y la garantía.