23 jul. 2025

Black Friday rompe con ofertas en más de 160 comercios

Con gran concurrencia de compradores se superan las expectativas del Black Friday, la jornada de descuentos más grande del país organizada por Última Hora.

black friday.png

Las zonas comerciales se ven abarrotadas de compradores que buscan ofertas.. Foto: @villamayor91

Los descuentos en las más de 160 casas comerciales adheridas al Black Friday motivaron a un gran número de personas a aprovechar las promociones.

La jornada arrancó aproximadamente a las 06.00 de este viernes generando un movimiento comercial y turístico muy importante, en especial en las zonas fronterizas como Ciudad del Este. Los reportes indican que centenares de brasileros cruzaron la frontera para realizar sus compras.

Black Friday CDE.mp4

Según los primeros datos, una tienda electrónica de la zona vendió unos 8.000 productos en la primera hora de apertura, informó la corresponsal Nancy Méndez.

“Hicimos tres tandas de apertura, atendimos a aproximadamente 3.000 personas y todo lo que había para hoy se terminó", detalló Germán Vera, de Casa Nissei.

Algunos compradores incluso hicieron vigilia desde la madrugada de este viernes frente a los locales comerciales para ingresar en los primeros lugares.

black.mp4

Las ventas se encuentran bajo el control de equipos de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), cuyos funcionarios están pendientes de que las empresas adheridas cumplan con los descuentos establecidos y publicados.

Recomendaciones. La Sedeco realizó una serie de recomendaciones a los compradores que decidan adquirir productos, como la información clara, precisa y visible en idioma oficial en cada artefacto comerciable.

Además, el cartel indicador del precio debe contener el costo anterior, el porcentaje de descuento y el precio actual del producto. En las ventas a crédito se debe especificar los precios al contado, la tasa de interés y la garantía.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.