08 nov. 2025

Biblioteca argentina hará homenaje a “Cien años de soledad” en 50 aniversario

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, de Buenos Aires, celebrará durante cuatro meses los 50 años de publicación de “Cien años de soledad”, obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez, informaron este miércoles fuentes culturales.

gabriel garcía marques.jpg

Gabriel García Márquez, escritor de la célebre obra, “Cien años de soledad”. | Foto: www.la-razon.com

EFE

“Es una gran satisfacción para nosotros que en Argentina hayan tomado la bandera de la conmemoración”, dijo la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), Consuelo Gaitán, en un comunicado.

Como parte de la celebración, la Mariano Moreno albergará desde el próximo 3 de agosto y hasta el 23 de diciembre la exposición “El año mágico de García Márquez”, desarrollada en alianza con el Ministerio de Cultura y la BNC, agregó la información.

Durante esta actividad se mostrará la máquina Smith Corona en la que se escribió la novela, el diploma y la medalla que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, comentó Gaitán.

Los objetos que formarán parte de la muestra fueron donados a Colombia por la familia del literato y aportados a la muestra por la BNC.

La celebración en Buenos Aires contará con dos conversatorios. En el primero participaran periodistas, investigadores y conocedores de la obra quienes hablaran sobre el legado de “Gabo”.

En el segundo, llamado “50 años de Cien años de Soledad”, se encontrarán los directores de las bibliotecas nacionales de Colombia, Consuelo Gaitán, y Argentina, Alberto Manguel.

Asimismo, el comunicado indicó que en la programación está la proyección de distintas películas con guión de Gabriel García Márquez.

La importancia de Argentina en la obra del nobel radica en que la primera edición de “Cien años de soledad” fue impresa en Buenos Aires en junio de 1967 por la editorial Sudamericana.

Asimismo, en Colombia se podrá apreciar un mural alegórico a la obra de Gabo en el hall de la Biblioteca Nacional y participar en varias actividades programadas.

El mural, denominado “Espejismos de Modernidad”, fue realizado por el artista colombiano Guache y el estadounidense Gaia, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.