18 ago. 2025

Biblioteca argentina hará homenaje a “Cien años de soledad” en 50 aniversario

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, de Buenos Aires, celebrará durante cuatro meses los 50 años de publicación de “Cien años de soledad”, obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez, informaron este miércoles fuentes culturales.

gabriel garcía marques.jpg

Gabriel García Márquez, escritor de la célebre obra, “Cien años de soledad”. | Foto: www.la-razon.com

EFE

“Es una gran satisfacción para nosotros que en Argentina hayan tomado la bandera de la conmemoración”, dijo la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), Consuelo Gaitán, en un comunicado.

Como parte de la celebración, la Mariano Moreno albergará desde el próximo 3 de agosto y hasta el 23 de diciembre la exposición “El año mágico de García Márquez”, desarrollada en alianza con el Ministerio de Cultura y la BNC, agregó la información.

Durante esta actividad se mostrará la máquina Smith Corona en la que se escribió la novela, el diploma y la medalla que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, comentó Gaitán.

Los objetos que formarán parte de la muestra fueron donados a Colombia por la familia del literato y aportados a la muestra por la BNC.

La celebración en Buenos Aires contará con dos conversatorios. En el primero participaran periodistas, investigadores y conocedores de la obra quienes hablaran sobre el legado de “Gabo”.

En el segundo, llamado “50 años de Cien años de Soledad”, se encontrarán los directores de las bibliotecas nacionales de Colombia, Consuelo Gaitán, y Argentina, Alberto Manguel.

Asimismo, el comunicado indicó que en la programación está la proyección de distintas películas con guión de Gabriel García Márquez.

La importancia de Argentina en la obra del nobel radica en que la primera edición de “Cien años de soledad” fue impresa en Buenos Aires en junio de 1967 por la editorial Sudamericana.

Asimismo, en Colombia se podrá apreciar un mural alegórico a la obra de Gabo en el hall de la Biblioteca Nacional y participar en varias actividades programadas.

El mural, denominado “Espejismos de Modernidad”, fue realizado por el artista colombiano Guache y el estadounidense Gaia, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.