29 sept. 2025

Ben Stiller revela que hace dos años tuvo cáncer de próstata

El actor estadounidense Ben Stiller reveló este martes que hace dos años tuvo cáncer de próstata, del que ya se recuperó porque los médicos lo detectaron a tiempo gracias a una revisión de rutina.

Ben Stiller

Foto: EFE

EFE

“Vino de la nada, no tenía ni idea. Al principio no sabía qué iba a pasar. Tenía miedo. Se paralizó todo en mi vida porque no se puede planear una película sin saber qué va a pasar”, contó Stiller en el programa The Howard Stern Show.

La estrella de Hollywood, de 50 años, aseguró que se decidió a hablar de su experiencia con el cáncer porque está convencido de que la prueba del antígeno prostático específico, conocida como PSA, “le salvó la vida”.

“Desde entonces cada seis meses me hago la prueba para garantizar que estoy bien”, afirmó el protagonista de “Zoolander”, quien añadió que el cáncer de próstata es el segundo más mortal pero también “uno de los más curables” si se detecta en fase precoz.

Stiller contó que cuando recibió el primer diagnóstico, con 48 años, se puso a buscar en Internet “para intentar aprender algo” y vio que su amigo Robert De Niro también tuvo cáncer de próstata en 2003, por lo que contactó con él y se puso en manos de su médico.

El actor explicó que la primera vez que se realizó la prueba fue a los 46 años en una revisión de rutina y ya entonces los niveles de PSA “eran altos pero no alarmantes”, por lo que su médico le recomendó hacerse revisiones cada seis meses.

“Si no lo hubiera hecho quizá aún no lo sabría”, añadió Stiller, quien insistió en defender la prueba pese a la controversia. “La polémica es que una vez que te sometes a tratamiento pueden pasar dos cosas: tener incontinencia o impotencia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.