19 ago. 2025

Bélgica y Francia buscan a dos nuevos sospechosos de los atentados de París

Las autoridades de Bélgica y Francia buscan a otros dos sospechosos relacionados con los atentados de París del 13 de noviembre, que supuestamente transfirieron dinero a la mujer que murió en el asalto al piso de Saint-Denis y alquilaron un piso que fue registrado en el sur del país, dijo este viernes la Fiscalía.

635848308360028233w.jpg

El presidente galo, François Hollande. | Foto: EFE

EFE

“La Fiscalía federal y el juez de instrucción desean difundir un nuevo llamamiento a testigos en el marco de la búsqueda de otros dos sospechosos”, indicó el Ministerio público belga en un comunicado, en el que precisó que tanto la Policía de Bélgica como de Francia los buscan “activamente”.

Recordó que, hasta ahora, las autoridades belgas habían difundido una orden de búsqueda de Salah Abdeslam, el principal sospechoso de los atentados de París que se sabe que regresó a Bélgica al día siguiente de los atentados.

También de Mohamed Abrini, quien fue filmado en compañía de Abdeslam dos días antes de los atentados, el 11 de noviembre, en una estación de servicio de Ressons (norte de Francia), en la autopista en dirección a París desde Bélgica.

La Fiscalía destacó que la investigación belga abierta después de los atentados de París ha permitido “poner en evidencia diferentes acciones preparatorias”, aunque precisó que “varios sospechosos aún no han podido ser identificados o detenidos”.

Según precisó, la investigación ha demostrado que Abdeslam viajó dos veces a Budapest en septiembre con un vehículo alquilado.

El 9 de septiembre pasó un control en la frontera entre Hungría y Austria junto a otras dos personas que utilizaban falsos carnés de identidad belgas a nombre de Samir Bouzid y Soufiane Kayal.

La Fiscalía desveló que la vivienda que registró la Policía el pasado 26 de noviembre en Auvelais (sur) había sido alquilada con la falsa identidad de Soufiane Kayal.

También indicó que la falsa tarjeta de identidad de Samir Bouzid fue utilizada cuatro días después de los atentados, el 17 de noviembre, en una agencia de la entidad financiera Western Union en la región de Bruselas.

Con esa identidad se realizó una transferencia de 750 euros a Hasna Ait Boulahcen, prima de Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los ataques en París.

Ambos murieron en el asalto de la Policía francesa en el apartamento de Saint-Denis (norte de París) cinco días después de los atentados.

La Fiscalía belga asegura que “se grabaron imágenes” de esa transferencia de dinero.

“Estos dos individuos son activamente buscados por los servicios policiales belga y francés. Se difundirá un llamamiento a testigos”, concluyó la Fiscalía.

Por otra parte, el Ministerio público informó de que esta mañana se realizaron dos nuevos registros en el distrito bruselense de Schaerbeek relacionados con los atentados en la capital francesa.

Las operaciones se llevaron a cabo “sin incidentes particulares” y en ellas no hubo ningún detenido, subrayó.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.