05 nov. 2025

Bélgica mantiene las celebraciones de Año Nuevo pero con seguridad reforzada

Bélgica, que en marzo de este año conoció un doble atentado suicida contra la red de metro y el aeropuerto de Bruselas con 32 víctimas mortales, no ha suspendido ninguna de sus festividades navideñas, pero ha reforzado las ya notables medidas de seguridad.

belgica.jpg

Bélgica celebrará Año Nuevo con seguridad reforzada. Foto: eldiario.es

EFE

Patrullas militares vigilan desde su apertura a principios de diciembre el mercado navideño de la capital belga, que ejerce de sede de la Unión Europea.

Además, de cara a la noche del 31, se mantendrán los tradicionales fuegos artificiales bruselenses de fin de año, pero se restringirá la entrada a las zonas céntricas para evitar concentraciones masivas, se harán controles de seguridad y no se permitirá acceder a ciertas zonas con mochila o botellas de vidrio.

“La gente se centra en el terrorismo, pero la verdad es que también hay otros problemas a tener en cuenta, como las avalanchas”, señaló el alcalde bruselense, Yvan Mayeur, quien no ha ofrecido más detalles del operativo policial.

El nivel de alerta en la capital belga se mantiene en el nivel 3, sobre un máximo de 4, lo que corresponde a un riesgo “posible y verosímil” de atentado.

El año pasado, tras los atentados de París en noviembre, las autoridades elevaron el nivel de alerta al máximo en vísperas de la Navidad, lo que llevó a anular durante algunos días actividades públicas como conciertos o representaciones teatrales e, incluso, a suspender parcialmente los servicios de transporte público.

Las medidas de seguridad de cara al Año Nuevo también se han reforzado en otras ciudades del país, como en Lieja -en la región meridional francófona de Valonia- donde el acceso para ver los tradicionales fuegos artificiales estará vigilado por policías y militares.

Se protegerán las entradas a la zona de concentración con mecanismos contra intrusiones -furgones de policía en general- y no se podrá acceder con mochilas o petardos, según informó la policía local al diario belga Le Soir.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.