05 ago. 2025

Beber un vaso de vino por día no protege al corazón

Mucha gente piensa que tomar una copa de vino en la comida o en general un consumo moderado de cualquier tipo de alcohol protege contra el infarto, investigaciones demuestran lo contrario.

consumo de vino.jpg

El consumo de vino aumenta el riesgo de cáncer de pecho, entre otras patologias. Foto: eleconomista.es

Un análisis a fondo de las pruebas disponibles desmiente esa idea, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs. En los últimos años, varias investigaciones han informado de que los adultos que beben con moderación tienen un índice más bajo de enfermedades del corazón que los no bebedores, informó el portal de noticias muyinteresante.es.


Pero una revisión de 45 estudios previos saca a la luz los fallos en esa premisa. Un aspecto clave es que los que en ellos aparecen como “no bebedores” pueden ser antiguos bebedores que lo han dejado por motivos de salud y que los adultos que están sanos son tendentes a seguir disfrutando de su vaso de vino en las comidas.

Según Tim Stockwell, director del Centro de Investigación de las Adicciones de la Universidad de Victoria en Columbia Británica, Canadá."Sabemos que la gente suele dejar de beber a medida que envejecen, sobre todo si tienen problemas de salud. Los que se pueden permitir seguir siendo bebedores moderados en la vejez es porque gozan de buena salud. No padecen enfermedades y por tanto no tienen que tomar medicamentos incompatibles con el alcohol”,sostuvo.

En sus análisis, Stockwell y su equipo vieron que el índice de mortalidad por enfermedades cardiacas entre los bebedores moderados dos copas de alcohol al día era efectivamente más bajo que el de los no bebedores. Sin embargo, eso no ocurría cuando el objeto de las investigaciones eran bebedores relativamente jóvenes 55 años o menos en los que las consecuencias de su hábito podía manifestarse a edades más avanzadas, cuando suelen golpear los infartos y otras dolencias cardiacas.

En su investigación llevada a cabo con 9.100 adultos de entre 23 y 55 años del Reino Unido constataron que los hábitos de consumo de alcohol de la mayoría evolucionaban a lo largo del tiempo y que casi todos los que no bebían a los 55 eran ex bebedores que lo habían dejado.

En todo caso, concluye Stockwell que los riesgos de beber modernamente son pequeños pero que eso no debe llevar a pensar que es preferible beber porque es bueno para la salud.

Por otra parte, otro estudio reciente del Instituto Americano de la Investigación del Cáncer (AICR) y del World Cancer Research Fund (WCRF) indica que un solo vaso de vino o de otra bebida alcohólica al día aumenta el riesgo de cáncer de pecho.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.