13 nov. 2025

BCP tiene lista acción judicial contra presupuesto si no consigue veto

El escrito para pedir la inconstitucionalidad del presupuesto en el apartado que limita el nivel de gasto en la política monetaria al Banco Central del Paraguay (BCP) está prácticamente listo. Las autoridades dependen de la decisión del Ejecutivo, a que a su vez puede vetar el proyecto de ley sancionado.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El presidente de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos, comentó que se estuvo trabajando en el documento incluso durante el fin de semana. “Tenemos casi listo un escrito en caso de ser necesario para pedir la inconstitucionalidad”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Sin embargo este recurso dependerá de la decisión del Ejecutivo, el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PNG) del 2017 puede ser vetado en su totalidad, en forma parcial o eventualmente se podría pedir una ampliación para eliminar el apartado que limita los gastos del BCP.

Valdovinos explicó que con la versión sancionada será difícil cumplir con el objetivo de la política monetaria que menciona la propia Constitución Nacional.

Embed


“Tener la política monetaria de manos atadas cuando el FED (Reserva Federal) empieza a subir su tasa de interés e inclusive que fue la gran sorpresa en la decisión del FED habla de tres ajustes para el año 2017, realmente me parece que estamos jugando con fuego”, insistió el titular del BCP.

En caso de que se den los ajustes de tasas de interés en Estados Unidos, la tendencia seguirá en los demás países y en el caso de Paraguay el presupuesto sancionado será insuficiente para hacer frente a los costos de políticas monetarias.

Pero según Valdovinos el problema no es la suba de las tasas, porque en realidad lo que hace Estados Unidos es normalizar su política monetaria luego de la crisis del 2008 y 2009. “El hecho de que la locomotora del mundo se recupere yo creo que es algo muy importante”, manifestó.

Es por esto que considera que la decisión política de limitar gastos en política monetaria haría mucho daño al país y a la calificación de riesgos de los créditos que realiza “mucho más de lo que podría ser una discusión por una enmienda constitucional o no para la reelección, acá ya se está atacando el corazón de la estabilidad macroeconómica”, según su criterio.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, ya había mencionado que es probable que el Ejecutivo vete el proyecto.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.