04 nov. 2025

BCP suspende operaciones de aseguradora Imperio S.A.

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) acaba de emitir la Resolución N.° 137/2016 por la cual se “retira la autorización para operar en el mercado asegurador paraguayo” a Imperio S.A. de seguros y reaseguros.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El superintendente de Seguros del BCP, Bernardo Navarro, señaló a ÚH que se cumplieron todos los plazos, la empresa fue alertada de la situación y no logró demostrar el nivel de solvencia que exige la Superintendencia para operar en el mercado.

“Ahora tienen dos opciones, pueden continuar con sus pólizas en las mismas condiciones (hasta terminar el contrato que tienen con sus clientes) o pedir la cancelación y devolver el dinero”, resaltó.

El documento del BCP recuerda que en virtud del artículo 35 de la Ley Nº827/96 De Seguros se establece que “cuando la pérdida parcial alcance el 30% del patrimonio propio exigido por el margen de solvencia, la autoridad de control deberá suspender la emisión de pólizas hasta que sea reintegrado del mismo, en un plazo que no podrá exceder a los 180 días corridos. Vencido ese plazo sin que la empresa dé cumplimiento a la restitución del patrimonio exigido, la autoridad le retirará la autorización para operar”.

Navarro añadió que los directivos de Imperio S.A. están en todo su derecho de apelar la decisión y la decisión de rever la resolución está en manos de los miembros del directorio del BCP, pero hasta tanto estos no se expidan, la resolución sigue firme.

“La compañía tuvo varios otros sumarios administrativos fuertes relacionados al cumplimiento de la ley de seguros”, resaltó Navarro.

Última Hora intentó hablar con Migdonio Sandoval Pineda, presidente de Imperio S.A., sin embargo, uno de los directivos se excusó diciendo que estaban recabando toda la documentación de la empresa para inmediatamente presentar apelación.

“Fue una decisión injusta y arbitraria, no queremos brindar muchas declaraciones porque puede ir en nuestra contra. Lo que estamos haciendo ahora es revisar toda la documentación para apelar la decisión. Todos los clientes pueden estar seguros de que sus contratos siguen vigentes, la prohibición es para sacar nuevos contratos. Tenemos la suficiente solvencia económica para operar”, concluyó la persona que respondió a nuestro llamado, pero que se negó a identificarse.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.