04 jul. 2025

BCP estima que suba del gasoil afectará mínimamente el costo de vida

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este miércoles sobre la incidencia de la suba del precio del gasoil en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) en el mes de enero. Lo que destacaron es que el nuevo precio del combustible afectará mínimamente el bolsillo de los paraguayos.

Debate.  Privados solo bajaron el precio del gasoil especial.

El precio del gasoíl subió a G. 440 por litro. Foto: Archivo.

El gasoil común tiene un porcentaje de ponderación en la canasta familiar de bienes y servicios del 1,35%, mientras que el pasaje de un 1,49%.

Por eso, con los últimos ajustes, según el análisis que realizó el BCP, la incidencia que tendrá en la inflación del mes de enero será de 0,28%.

Miguel Mora, economista jefe de la entidad, consideró que la inflación de enero estaría cerrando en un nivel similar al que se reportó en enero del 2016, cuando la inflación fue de 0,6%, informó el periodista Samuel Acosta de ÚH.

Embed

El funcionario de la banca matriz señaló que históricamente los efectos indirectos luego de los aumentos en precios del gasoil y pasaje urbano no fueron significativos.

De igual manera, añadió que si el BCP observa que la inflación sale de los márgenes de su meta anual (4%) podrían utilizar sus instrumentos de política monetaria para el ajuste de la tasa de referencia. Pero, de momento, esto no se analiza como una opción.

Embed

El precio del gasoil tipo III subió G. 440 por litro la semana pasada. El combustible tiene un precio actual de G. 4.630 por litro.

Esto afectó directamente al precio del boleto del transporte público de pasajeros, que de G. 2.000 pasó a costar G. 2.200 en los buses convencionales, y de G. 3.300 a G. 3.600 en los vehículos diferenciales.

Recordó que en la última encuesta sobre variables económicas que hace la banca matriz a los agentes del sector financiero, no aumentaron sus expectativas de inflación anual para este 2018 que se mantiene en un 4% al cierre de diciembre.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven estaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.